531241b512b8a43214378c4d873ca94a

LÍNEA DEL TIEMPO

  • ESTILO DE VIDA NÓMADA
    6000 BCE

    ESTILO DE VIDA NÓMADA

    En esa época las familias vivían cuevas, pero no tenían un lugar fijo donde estar, sino que eran nómadas y cambiaban constantemente de casa.
  • Period: 6000 BCE to 4000 BCE

    PREHISTORIA

    Periodo que transcurre desde la aparición del hombre (3500 millones de años antes de Cristo) hasta la invención de la escritura (Tercer milenio antes de Cristo). Se divide en dos etapas, la primera de ella engloba el Paleolítico y el Neolítico, y la segunda etapa es la llamada Edad de los metales (Cobre, Bronce y Hierro).
  • El fuego
    5800 BCE

    El fuego

    En el paleolítico se descubrió el fuego por casualidad, y gracias a el los hombres prehistóricos podían cocinar, calentarse, ver por las noches, ahuyentar animales, etc.
  • Vestimenta prehistorica
    5600 BCE

    Vestimenta prehistorica

    Con la piel de los animales que cazaban se hacían sus ropas, los huesos los utilizaban como agujas para coser, y también para crear collares y otras joyas.
  • Alimentación prehistorica
    5400 BCE

    Alimentación prehistorica

    Los hombres y mujeres de la prehistoria se alimentaban a partir de la caza, la pesca y la recolección de frutos de los árboles; y a partir del neolítico desarrollaron la agricultura y la ganadería.
  • Arte Rupestre
    5200 BCE

    Arte Rupestre

    Algunos de los hombres y mujeres prehistóricos pintaban con tierra, semillas o resina en las paredes de las cuevas dibujos de animales y escenas de caza, y a esos dibujos se les llama Arte Rupestre.
  • Materiales prehistoricos
    5000 BCE

    Materiales prehistoricos

    Con madera y piedras fabricaban armas para cazar animales, y también utensilios para comer.
  • La rueda
    4600 BCE

    La rueda

    En el neolítico se inventó la rueda, lo cual propició gran cantidad de facilidades y avances a lo largo de la historia de la humanidad.
  • ACTIVIDAD PREHISTORIA
    4400 BCE

    ACTIVIDAD PREHISTORIA

    Después de haber trabajado el tema y a la vez haber visto imágenes de pinturas rupestres vamos a retroceder a la Prehistoria y para ellos realizaremos un mural para simular el interior de las cuevas en el que los niños con pintura de dedos intentarán imitar las pinturas rupestres.
  • Descubrimiento de la escritura
    4000 BCE

    Descubrimiento de la escritura

    La aparición la escritura supone el paso de la Prehistoria a la Historia. Se sitúa históricamente en Mesopotamia. Allí se descubrieron las llamadas tablillas de Uruk, con escritura llamada cuneiforme, por la forma en que se realizaba, con signos en forma de cuña o triángulo.
  • Period: 4000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    Época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones, también conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografía, el inicio de este periodo esta marcada por el surgimiento de la escritura y se extiende hasta la Caída del Imperio Romano de Occidente.
  • Aparición de las primeras civilizaciones antiguas: Egipto, Grecia, Roma.
    2500 BCE

    Aparición de las primeras civilizaciones antiguas: Egipto, Grecia, Roma.

    Las primeras civilizaciones de la Historia se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, Roma.. hace unos 5,000 años. Todas reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque se desarrollaron a la orilla de grandes ríos: el Tigris y el Eúfrates en Mesopotamia. Las orillas de estos ríos estaban ocupadas por tierras muy fértiles y fáciles de regar, lo que provocó un gran desarrollo de la agricultura
  • Grandes diferencias sociales
    1000 BCE

    Grandes diferencias sociales

    En cada civilización había grandes diferencias sociales: Monarcas y faraones, clase alta, obreros y artesanos, campesinos y esclavos. Cada uno tenía un posición social y una labor diferente.
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    La Edad Antigua finaliza la caída del imperio Romano en el año 476 d.C , Siglo V. y esto da comienzo a la Edad Media
  • Actividad de la Edad Antigua: Teatro
    476

    Actividad de la Edad Antigua: Teatro

    Comenzaremos comentando las características más significativas de la Edad Antigua. Para la actividad nos centraremos en la aparición de civilizaciones. Haremos un teatro Egipcio, cada niño tendrá un papel según las clases sociales (Faraones, nobles, soldados, escribas, comerciantes, artesanos y esclavos). Representarán el estilo de vida de la época y el lugar contando los acontecimientos más importantes
    Para terminar haremos un debate de las diferencias que ven entre unas clases sociales y otras
  • Period: 476 to Jan 1, 1492

    EDAD MEDIA

    La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América.
  • PUEBLOS BÁRBAROS
    477

    PUEBLOS BÁRBAROS

    Situados fuera del imperio. Los visigodos invaden todas las provincias del imperio romano y crean reinos independientes. Algunas de sus característica son las siguientes:
    •La gran mayoría eran de tribu germánicas indoeuropeas.
    •Eran pueblos nómadas, que fueron empujados por los hunos (tribu de Mongolia).
    •Desconocían la escritura.
    •Producto de sus conquistas: saquearon y destruyeron ciudades.
    •En el aspecto religioso eran politeístas.
  • AL-ANDALUS
    Nov 24, 711

    AL-ANDALUS

    Los musulmanes invaden España y comienzan a formar un reino llamado Al-Andalus. Fueron importantes el Califato Omeya de Córdoba y Emirato Nazarí de Granada. Encontramos una serie de características en relación con algunos aspectos importantes: en la religión con el Islam, la cultura greco-latina, libertad y pensamiento del Al-Andalus, y en relación con la economía y sociedad.
  • INVENTO DE LA BRÚJULA
    Nov 26, 801

    INVENTO DE LA BRÚJULA

    La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que corresponde con el norte geográfico
  • REINOS CRISTIANOS
    Jan 1, 1492

    REINOS CRISTIANOS

    Los reyes católicos, Isabel y Fernando conquistaron el Reino de Granada, unificando de nuevo a España.
    •Cruzada de larga duración de los cristianos contra los infieles.
    •Se creían con derechos suficientes para repartirse el territorio de al-Andalus antes de haberlo conquistado, como se puso de manifiesto en los tratados firmados por Castilla y Aragón.
  • ACTIVIDAD: ELABORAMOS UNA BRÚJULA
    Jul 3, 1492

    ACTIVIDAD: ELABORAMOS UNA BRÚJULA

    Repartiremos pequeños círculos de cartulina y con un punzón, en el centro del círculo, harán un agujero.Escribirán en el las coordinadas geográficas: norte, sur, este, oeste; únicamente poniendo la inicial. A continuación, sobrepondrán las agujas con el agujero en el centro de nuevo,y pasaremos una anilla por las agujas y por el círculo del centro para que no se muevan y ellos mismos puedan girarlas. Por último, colorearan su brújula y nosotras nos encargaremos de plastificarlas.
  • COLONIZACIÓN DE AMÉRICA
    Oct 12, 1492

    COLONIZACIÓN DE AMÉRICA

    Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón.
  • Period: Oct 12, 1492 to

    EDAD MODERNA

    Este periodo abarca desde la Colonización de América en 1492 hasta La Revolución Francesa en 1789
  • Guerra de sucesión. 1701-1713

    Guerra de sucesión. 1701-1713

    La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrechten 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Supuso el tránsito de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada. El cambio se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Durante el XIX se fue generalizando a distinto ritmo por diversos países de Europa, USA y Japón.
  • ACTIVIDAD EDAD MODERNA

    ACTIVIDAD EDAD MODERNA

    vamos a realizar una actividad sobre uno de los acontecimientos más significativos de la Historia con la cual comienza la Edad Moderna que es la Colonización de América. Para ello contaremos un pequeño cuento sobre la historia de la colonización y posteriormente los niños realizarán unas carabelas simulando a las de Cristóbal Colón con una cáscara de nuez, un palillo y una cartulina para la vela. Posteriormente intentaremos hacer flotar nuestros barquitos en algún cuenco con agua.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La revolución francesa fue un proceso social y político que tuvo lugar entre 1789 y 1799 en Francia y que, con el tiempo, se extendió a otros países. Entre sus principales consecuencias, aparece el derrocamiento del rey Luis XVI, lo que supuso el fin del antiguo régimen (un sistema donde el poder recaía en una única persona y donde no existía la movilidad social).
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA

    Edad Contemporánea es el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa, y la actualidad.
  • Máquina de coser

    Máquina de coser

    Es un utensilio electromecánico que sirve para unir tejidos usando hilo. La primera máquina de coser fue patentada en 1790 por el inventor británico Thomas Saint, pero fue Walter Hunt, en 1834, quién crea la primera máquina de puntada cerrada, que no patentó.
  • La máquina de vapor

    La máquina de vapor

    Una locomotora de vapor es una máquina impulsada por la acción del vapor de agua, utilizada en los ferrocarriles, que forma parte de un tren que arrastra a los vagones sobre las vias y que transporta personas y mercancías. En 1826 se construye la primera línea férrea del mundo entre Liverpool y Manchester en Gran Bretaña.
  • La bombilla

    La bombilla

    La invención de la lámpara incandescente se atribuye a Tomás Alva Édison en 1879 y le fue concedida la patente pero fue el alemán Heinrich Goebel el que registró la bombilla incandescente en 1855.
  • El automovil

    El automovil

    El coche eléctrico fue uno de los primeros automóviles creado hasta que Karl Benz inventó un automóvil de combustión interna de gasolina en Alemania en 1886.
  • Televisión

    Televisión

    En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y Reino Unido.
  • Actividad Edad Contemporánea

    Para trabajar esta época de gran esplendor para los inventos, vamos a realizar un coche con elementos reciclados: tapones de botellas, cajas de cerillas, palillos, cartulina, etc. El objetivo de esta actividad es que los niños inventen su propio coche metiéndose en el papel de los inventores de la época y dejando volar su imaginación.