-
Tras el deseo de Napoleón por llegar a Portugal para debilitar a los británicos, este firmó con Godoy el tratado de Fontainebleau, que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Tras la ocupación del ejército francés en algunas zonas españolas unidos al descontento general, desembocaron el motín de Aranjuez. Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó en su hijo, Fernando VII.
-
-
-
El regreso de Fernando VII en 1814 supuso la restauración del poder español en América. España recuperó los territorios que había perdido, salvo Río de la Plata.
-
-
El movimiento comenzó en Argentina bajo el liderazgo del general San Martín, que proclamó la independencia de este territorio en 1816. Después derrotó a los ejércitos realistas en Chacabuco y Maipú, lo que originó la Independencia de Chile en 1818.
-
El rey tuvo que jurar la constitución, liberar a los liberales y convocar las Cortes. Además, se restauraron las reformas que se habían aprobado en las Cortes de Cádiz.
-
En 1820 triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego.
-
Durante el Gobierno Liberal hubieron varios intentos golpistas absolutistas, apoyados por el rey y por varios países europeos. En 1823, la Santa Alianza envió a España los Cien Mil Hijos de San Luis, un ejército que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
-
Existieron varios problemas en el reinado de Fernando VII como: la pérdida de casi todas las colonias americanas, también hacienda se encontraba sin fondos y un problema dinástico.
-
En España estaba vigente la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. Como Fernando VII no había tenido hijos varones, promulgó en 1830 la Pragmática Sanción, que derogaba la Ley Sálica.
-
Cuando en 1833 murió Fernando VII, su viuda, la reina María Cristina se hizo cargo del gobierno, ya que Isabel era menor de edad. A su vez; Carlos de Borbón se proclamó rey de España, desencadenando la primera guerra carlista.