-
Los griegos fueron los primeros en tratar de explicar el movimiento de las estrellas y planetas seria el principio de la astronomia
-
La contribución más importante fue la teoría atómica y concebida por Leucipio y desarrollador luego por Democrito de Ande a fue nacido en 460 a.C De acuerdo con Democrito , sion pedazo de materia se divide continuamente,llegaría del punto que sería industible el atomo
-
Fue un grande matemático griego durante el auge de la cultura helénica,los elementos de geometría de sirvieron de base para los estudios de Isaac Newton.Esro se muestra que la física y las matemáticas van de la mano
-
sabemos que trabajó principalmente la estática y la hidrostática, además de astronomía y óptica. A él se le atribuye la frase “denme un punto de apoyo y moveré el mundo”.
-
Antes las civilizaciones griegas,nose sabia si hubo algún interés de tratar de comprender o explicar la naturaleza,pues el propósito del conocimientos era más bien practica
-
Fue un famoso astrónomo y filósofo egipcio del segundo siglo de la era cristiana. Su mayor contribución fue el modelo geocéntrico: la Tierra es el centro del sistema solar. Su sistema prevaleció por casi 1400 años
-
La física estudia por lo tanto un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas hasta la formación y evolución del Universo así como multitud de fenómenos naturales cotidianos, caracterizados por cierta geometría o topología y cierta evolución temporal y cuantificados mediante magnitudes físicas como la energía.
-
La Física tuvo un gran desarrollo en la civilización griega, pero entrada la Humanidad en la Edad Media, donde la religión Católica tuvo su mayor poder en la Historia de la Humanidad, todas las ciencias fueron dejadas de lado pues la Iglesia Católica creía que Dios era el principio y el final de todas las preguntas. Como también tenía el monopolio de la duplicación de libros, sistema manual y lento, los únicos que tenían conocimiento y tiempo eran los clérigos .
-
formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la Ley de la Gravitación Universal.
-
se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo. En 1855, Maxwell unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo, descrita a través de las Ecuaciones de Maxwell. Una de las predicciones de esta teoría es que la luz es una onda electromagnética.
-
se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscópicas y nanoscópicas. Esta área de la física se comenzó a desarrollar hacia finales del siglo XX y principios del siglo XXI.
-
la Física se desarrolló plenamente. En 1904 se propuso el primer modelo del átomo. En 1905 Einstein formuló la Teoría de la Relatividad Especial, la cual coincide con las Leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
-
En 1915 Einstein extendió la Teoría de la Relatividad especial formulando la Teoría de la Relatividad General, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas.
-
Albert Einstein (1879-1955) publicó su teoría general de la relatividad en 1916 revolucionando la visión del espacio, la materia, la energía y el tiempo de la era newtoniana. La teoría de la relatividad establece que la energía y la masa son equivalentes, como lo expresa la famosa ecuación E=mc2, en donde c es la velocidad de la luz.
-
Georges Lemaître (1894-1966) quedó fascinado con la teoría de Einstein. Lemaître propuso en 1933 que el universo estaba en expansión luego de la explosión de un átomo primordial. Fue Edwin Powell Hubble (1889-1953) quien descubrió en 1929 que las galaxias externas a la Vía Láctea se alejaban.
-
https://www.todamateria.com/historia-de-la-fisica/
• http://fisicairvin.blogspot.com/#:~:text=Esta%20%C3%A1
rea%20de%20la%20f%C3%ADsica,y%20principios%20d
el%20siglo%20XXI.&text=Galileo%20Galilei%2C%20N
ewton%20fueron%20los,astros%20y%20de%20los%20cu
erpos.
• https://mural.uv.es/sansipun/
• https://antoniofisicayquimica.jimdofree.com/breve-
historia-de-la-f%C3%ADsica/
• http://www.culturageneral.net/Ciencias/Fisica/Historia_y_
Estructura/