-
-
Estación número 1 del Oleoducto Nor peruano recibe petróleo del yacimiento de Petro perú para ser trasladado a la estación de Bayóvar, Piura.
-
2.500 barriles de petróleo derramados aproximadamente.
-
Visita en la que se tomaron muestras de suelo y agua de la quebrada de Cuninico y las riveras del Marañon para evaluar si los Hidrocarburos Totales de Petróleo ( HTP) sobrepasan el ECA
-
-
Se tomaron muestras de agua y suelo, las cuales arrojaron que los Hidrocarburos Totales de Petróleo ( HTP) sobrepasan el ECA.
-
OSINERGMIN, constató que en la zona de fractura del ONP, el espesor de la tubería, se había reducido en un 70 por ciento por efectos de una corrosión exterior.
-
Empresa Lamor es contratada por Petroperú para continuar con la labor de remediación.
-
-
SANIPES, no toma muestra de peces en la zona debido a que señaló la inexistencia de estos.
-
OEFA, declara la responsabilidad de Petroperú en el incumplimiento del mantenimiento del ONP; en no detectar ni controlar a tiempo el derrame ocurrido, y por derramar petróleo al ambiente, generando daño real a la flora y fauna y daño potencial a la vida o salud humana.
-
Toma muestras de sangre a 126 pobladores y cataloga en su informe a la población de Cuninico como " no expuesta" a metales pesados.
-
OEFA ordena a Petroperú cumplir con su Plan de Manejo Ambiental (PAMA), dar mantenimiento al ducto, y remplazar las partes que han surgido un deterioro severo o significativo.
-
Recolección de información por parte de la ONG, para la elaboración del informe "Estado tóxico, violación a los derechos de los pueblos indígenas de Cuninico y Espinar."
-
Posta de salud cuenta con un técnico de salud y medicamentos que aún hasta la fecha actual se siguen implementando.