Linea del Tiempo 1940 a 1979

  • Inicio segunda guerra mundial.

    Inicio segunda guerra mundial.

    sigue la segunda guerra mundial, Alemania invade a Europa occidental.
  • Period: to

    Inicio y fin de la segunda guerra mundial.

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1940 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje, por otro.
  • México se declara estado de guerra

    México se declara estado de guerra

    al incautar México barcos de los países del Eje (Italia, Alemania y Japón) que se encontraban en aguas nacionales y que ponían en riesgo la soberanía nacional, Alemania comenzó a mostrar cierta hostilidad hacia las embarcaciones mexicanas, que culminó con el hundimiento de los barcos .
  • Se crea el imss

    Se crea el imss

    fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.
  • Fin de la guerra .

    Fin de la guerra .

    México participa como miembro fundador de la ONU.
  • Transformación del PRM

    Transformación del PRM

    el partido PRM se convierte en el partido revolucionario institucional.
  • primer voto femenino

    primer voto femenino

    durante el gobierno del presidente Miguel Alemán se le reconoce a la mujer el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales.
  • México se adhiere a la organización OEA

    México se adhiere a la organización OEA

    México se adhirió a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ha participado de manera activa y comprometida en cada uno de los momentos clave de la gestación y construcción del sistema interamericano
  • termina gobierno de miguel aleman

    termina gobierno de miguel aleman

    el presidente Miguel alemán inaugura ciudad universitaria, sucesión presidencial.
  • reforma constitucional

    reforma constitucional

    el senado aprueba la reforma para otorgar el voto a la mujer en el gobierno del Adolfo Ruiz Cortines reformado en el articulo 34 constitucional.
  • triunfo de la revolución cubana

    México junto con 8 naciones de americana latina crean el mercado común nominado asociación americana de libre comercio, Fidel castro triunfa.
  • issste

    issste

    nacionalización de la industria eléctrica, dirección general de pensiones civiles y de retiro se transforma en el issste.
  • devolución de el Chamizal

    E.U. devuelve a mexico la franja fronteriza el chamizal.
  • represión a sangre y fuego

    represión a sangre y fuego

    despues de varios mese de conflicto estudiantil gustavo diaz ordaz reprime a sangre y fuego una manifestacion en tlateloco, se inaugura los xlx juegos olimpicos.
  • tratado de tlatelolco

    tratado de tlatelolco

    entra en vigor el tratado de tlatelolco para el desarme y la proliferacion nuclear en america latina y cuba.
  • nuevo sexenio

    inicio de la guerra sucia, inicio del sexenio del luis echeverria alvarez.
  • Movimiento estudiantil

    Movimiento estudiantil

    Fue la primera gran movilización estudiantil luego de la matanza del 2 de octubre de
    1968 en Tlatelolco. El día de la marcha un grupo de paramilitares conocido como los
    Halcones, atacaron a los estudiantes.
  • creacion del infonavit

    creacion del infonavit

    se da una aceleración del crecimiento de la economía y se crea instituciones como el Infonavit
  • devaluacion del peso mexicano

    devaluacion del peso mexicano

    en 1976 después de 22 años se devalúo de 12.50 a 20.50 por dolar.