-
Año electoral (México)
El general Juan Andreu Almazán fue postulado candidato por el Partido Revolucionario de Unidad Nacional (PRUN). Alcanzó un gran número de adeptos. El PAN buscó postular al licenciado Luis Cabrera, que gozaba de amplio prestigio y que se había opuesto al gobierno de Cárdenas, pero declinó la postulación. -
El colegio de México (México)
La guerra comenzó a generalizarse en Europa. Se acordó la creación de El Colegio de México, a partir de la disolución de la Casa de España. Los maestros del exilio español se integraron de manera definitiva a las distintas instituciones de educación superior e investigación existentes en el país, habiéndose beneficiado de ello la UNAM, en gran medida. -
Reglamento para la Elección de Ternas para Directores de Facultades y Escuelas (México)
Fue aprobado el Reglamento para la Elección de Ternas para Directores de Facultades y Escuelas. La sección de incorporación se convirtió en Departamento de Universidades y Escuelas Incorporadas. Fue electo presidente el general Avila Camacho, en medio del descontento de los partidarios del general Almazán, quienes no aceptaron la derrota de su candidato. Era presumible su triunfo. -
Creacion de el Centro de Estudios Filosóficos (México)
Comenzaron los trabajos del Instituto de Derecho Comparado, dentro de la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Al mismo tiempo, fue creado el Centro de Estudios Filosóficos, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras. -
Guerra de Inglaterra (mundo)
El uso del radar fue decisivo en la victoria británica contra Alemania.
El gobierno de EE.UU comienza a interesarse en el proyecto de la bomba atomica. -
Period: to
México
-
Period: to
Mundo
-
Laboratorio de Estudios Médicos y Biológicos (México)
Dieron principio también las actividades del Laboratorio de Estudios Médicos y Biológicos. Quedó establecido el Reglamento de Incorporación de Enseñanzas y el de Revalidación de Estudios y de Reconocimiento de Grados y Títulos. -
Mexico declara guerra a las potencias del eje (México)
Con el bombardeo a Pearl Harbor, en Hawai, los Estados Unidos decidieron su ingreso a la Segunda Guerra Mundial, hasta entonces limitada al ámbito euro-asiático. Posteriormente, México declara la guerra a las potencias del Eje. -
Primer modelo económico (mundo)
El modelo económico conocido como: sustitución de importaciones, es implementado, este consiste básicamente en pasar de una económica agrícola a una industrial. -
Manuel Ávila Camacho (México)
En 1941 el general Manuel Ávila Camacho toma posesión de la presidencia. -
EE.UU ingresa a la segunda Guerra Mundial (mundo)
Los japoneses atacan sorpresivamente la base naval de Pearl Harbour en el Pacifico. -
Política de unidad nacional (México)
La política de unidad nacional proclamada por el presidente Avila Camacho se concretó en una vistosa ceremonia en el Zócalo. Asistieron a la tribuna de honor todos los expresidentes de la República, ya repatriados. -
Operacion Torch (mundo)
DWIGHT EINSENHOWER, dirije el desembarco conjunto de 70.000 ingleses y estadounidenses el el norte de África, en Casablanca. -
Alemania lanza torpedos (mundo)
Alemania lanza torpedos a barcos petroleros Mexicanos que abastecían a los Estados Unidos. -
Liberación de polacos (mundo)
comenzó la liberación de los polacos deportados a territorio soviético. -
México declara Estado de Guerra (México)
el 28 de mayo de 1942, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto mediante el cual se estableció que desde el día 22 de mayo de 1942, los Estados Unidos Mexicanos se encontraban en estado de guerra. -
Trabajos universitarios (México)
El 19 de Junio tomó posesión como rector de la Universidad el licenciado Rodulfo Brito Foucher. Era secretario general el licenciado Alfonso Noriega Cantú. Se volvió a insistir en la conveniencia de construir una ciudad universitaria. Se establecieron las reglas para la elección de consejeros universitarios. -
Investigación científica (México)
El rector planteó la creación de cuatro departamentos de investigación científica. De la mayor importancia fue el Reglamento que creó la posición de Profesor Universitario de Carrera. -
Se crea El Colegio Nacional (México)
Fue creado, por decreto presidencial, El Colegio Nacional. Entre sus fundadores hubo varios universitarios distinguidos. Se decidió que la ciudad universitaria fuera edificada en San Ángel. Entra en funciones el Departamento de Información y Prensa. -
IMSS (México)
Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS -
Ley Orgánica (México)
Se convocó a un Consejo Universitario con carácter constituyente cuya función sería elaborar un proyecto de Ley Orgánica que sería presentado al Congreso de la Unión por el presidente Avila Camacho. -
Psicología (México)
Se crearon la carrera y el Departamento de Psicología en la Facultad de Filosofía y Letras y los Departamentos de Humanidades y de Investigación Científica, antecedentes de las actuales coordinaciones. A partir de la Escuela de Verano, que recibía en estos años alrededor de dos mil alumnos, fue enviado un grupo de profesores a impartir cursos de cultura mexicana a la ciudad de San Antonio. Su primera sede sería la San Antonio Vocational School. -
Acuerdo entre México y USA (México)
El acuerdo regula cómo los dos países deben repartirse el agua de los ríos Bravo y Colorado, que forman parte del límite territorial entre ambos. -
Conferencia interamericana (mundo)
Se realiza una conferencia interamericana para buscar las bases de cooperación en la posguerra -
Envío de tropas (México)
El día 29 de diciembre de 1944, el Senado de la República autorizó al Presidente de la República el envío de tropas a ultramar, decidiendo el gobierno de México que sus fuerzas participaran en la liberación de las Filipinas, debido a los lazos históricos y culturales existentes entre ambas naciones. -
Creación de las Naciones Unidas (mundo)
México participa como miembro fundador de la ONU
Se crean las Naciones Unidas
Alemania y Japón se rinden terminando así la 2 guerra mundial -
Berlin (mundo)
las fuerzas soviéticas capturan Berlín. -
Chapultepec (México)
21 de febrero al 8 de marzo: Se celebra la conferencia de Chapultepec en Ciudad de México -
Rendición de Alemania (mundo)
A causa de varios factores externos Alemania decide rendirse. -
Hiroshima y Nagasaki (mundo)
Hiroshima y Nagasaki fueron atacadas con las primeras bombas nucleares.6-9 de agosto -
Naciones Unidas (México)
México se incorpora a las Naciones Unidas. -
Escuadrón 201 (México)
18 de noviembre: Se realiza un desfile militar de bienvenida del Escuadrón 201 a su regreso de la segunda guerra mundial en la Ciudad de México. -
Nuevas puertas (México)
México se incorpora al FMI y al Banco Mundial. -
ONU (México)
México accede por vez primera al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, por un período de 1 año. -
Se transforma el PRM (México)
Se transforma el PRM al Partido Revolucionario Institucional -
Plan Marshall (mundo)
Fue un programa estadounidense dedicado a la reconversión económica de Europa durante los inicios de la Guerra Fría. El Plan Marshall fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto. -
La india y Pakistan se independizan (mundo) 14 y 15 de agosto
Pakistán se independiza del imperio británico. 15 de agosto: la India se independiza del imperio británico. -
Consejo de Europa
En La Haya (Países Bajos) se constituye el Consejo de Europa. -
China (mundo)
Mao Zedong gana la revolución china -
Periodo de estabilización 1950-1960 (México)
Al periodo comprendido entre 1950 y finales de 1960 se le conoció como la etapa del desarrollo “estabilizador”. La estrategia de crecimiento fue la política de sustitución de las importaciones al amparo de la protección estatal. -
La India (mundo)
Se declara la República de la India -
Corea del Norte (mundo)
Corea del Norte invade territorios del Sur. -
Corea (mundo)
La guerra estalló el 25 de junio de 1950, cuando las primeras fuerzas norcoreanas, estimadas en 135.000 soldados por el Ejército de Estados Unidos, lanzaron un ataque a través del paralelo 38 que divide Corea del Norte y Corea del Sur en un intento de hacerse con el control total de la península coreana. -
Carana del Hambre (México)
Llegada de la “carana del Hambre” a la Ciudad de México, en medio de un cerco policíaco. Algunos mineros huelguistas de Nueva Rosita, Coah., intentan realizar un mitin frente al edificio de la Suprema Corte pero son brutalmente dispersados por la policía. -
La ONU en NY (mundo)
En Nueva York, la ONU crea el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). -
Fundación de la ONU en NY (mundo)
En Nueva York se inaugura oficialmente la sede de las Naciones Unidas. -
Primera vacuna contra el poliomielitis. (mundo)
En Estados Unidos, el científico Jonas Salk produce la primera vacuna contra el poliomielitis. -
Alemania y la ONU (mundo)
la República Democrática Alemana se niega a que una comisión de la ONU prepare la organización de elecciones libres en su territorio. -
Voto para la mujer (México)
Bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines se da el voto a la mujer. -
Relaciones diplomáticas (mundo)
a Unión Soviética rompe las relaciones diplomáticas con Israel. -
Argelia (mundo)
Estalla la guerra de liberación de Argelia. -
Francia y Vietnam (mundo)
Francia y Vietnam firman el tratado en el que Francia reconoce la independencia de Vietnam. -
Votos por primera vez de parte de mujeres (México)
En las elecciones del 3 de julio de 1955 se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura. Mujeres mexicanas. En las elecciones del 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto. En esa ocasión se elegía a diputados federales para la XLIII Legislatura. -
Bombardeo contra Egipto (mundo)
el Reino Unido y Francia comienzan a bombardear Egipto para forzar la reapertura del Canal de Suez. -
Formación de la Comunidad Económica Europea “Mercado Común” (mundo)
Las protestas contra el régimen comunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956. En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o "mercado común". -
Sismo 7.7 (México)
En la madrugada del 28 de julio de 1957, un sismo de magnitud 7.7 sacudió las costas de Guerrero, la onda sísmica se extendió hasta llegar a la Ciudad de México en donde se presentaron grandes pérdidas tanto materiales como humanas -
Creación del mercado común (mundo)
México junto con 8 Naciones crean el mercado común nominado asociación Latinoamericana de libre comercio -
La creación de la nasa (mundo)
El nacimiento en Estados Unidos en la administración nacional de aeronáutica y el espacio (NASA). -
Conflicto entre México y Guatemala 1958-1959 (México)
Se conoce como el conflicto México-Guatemala a los hechos ocurridos el 31 de diciembre de 1958 en que barcos pesqueros mexicanos fueron atacados por la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) en aguas territoriales de Guatemala. El saldo fue de tres pescadores muertos y catorce heridos por parte de México. -
Cuba (mundo)
triunfo de la Revolución cubana, Fidel Castro toma el poder. -
Década de 1960 (México)
Disturbios entre campesinos y trabajadores por la distribución desigual de la riqueza. -
El terremoto mas grande (mundo)
El terremoto de Chile, Valdivia tuvo una magnitud de 9.5 en la escala de Richter a sido el mayor terremoto que se a registrado.