-
Aunque le habían condenado a cinco años, Hitler sólo estuvo nueve meses en la cárcel y los empleó en concebir un futuro imperio nazi dirigido por él mismo.en teoría estaba preso, la temporada en el viejo fuerte no le causó gran sufrimiento. Los guardias de la cárcel se habían quedado muy impresionados con sus discursos y arengas durante el juicio y le daban un tratamiento de huésped de honor.
-
un listado de metas económicas diseñado para fortalecer la economía de la URSS entre los años 1928 y 1932, eventualmente contribuyendo a hacer a ese país autosuficiente desde el punto de vista industrial y militar.El plan planteaba la necesidad de prever y codificar en un solo cuerpo el conjunto de medidas que afectaban la exportación y la importación, reglamentando la tipificación, el envase y la certificación de la calidad de los productos exportables.
-
El crac del 29 surgió porque en 24 de octubre de 1929 la Bolsa de Wall Street sufrió una caída en sus precios y eso provocó la ruina de muchos invasores tanto se grandes empresarios, como pequeños accionistas, y el cierre de bancos y empresas, aunque el problema no sólo paso en Nueva York, sino que también a varios países más
-
La crisis de 1929 en América Latina condujo a una salida de capitales y a la caída abrupta de los precios de las exportaciones, principalmente bienes agrícolas y materias primas. Pero la recuperación fue relativamente rápida, principalmente si se compara con Europa.
-
El Tratado de Versalles, que se firmó en 1919, obligaba a Alemania a aceptar la responsabilidad absoluta de la guerra, a entregar territorio y a pagar deudas millonarias como reparación. Poco a poco, Alemania se hundía en una crisis política y económica.Al borde del colapso político y económico, se instauró un nuevo régimen: la República de Weimar. Se trataba de un sistema democrático que perduró hasta 1933; sin embargo, Weimar no pudo contener el desempleo ni la pobreza.
-
su proyecto político de la modificación de la estructura económica brasileña se realiza y los fundamentos del "Estado Novo" se cumplen en gran parte, destacándose entre ellos las nacionalizaciones que sirvieron para dar impulso al desarrollo industrial, la política ferroviaria y la construcción de la siderúrgica de Volta Redonda.
-
mientras que los liberales cruzaron el desierto, hasta regresar al oasis del poder con Olaya Herrera, en 1930. durante cuatro décadas el liberalismo fue en esencia un partido de oposición.la crítica principal que los liberales esgrimían contra el régimen conservador era la del atraso social en que estaba el país con relación, no ya a las naciones avanzadas del mundo, sino a otras de América latina, lo cual dejaba a Colombia en lugar muy rezagado del concierto latinoamericano
-
Manchuria era una de las principales regiones de China,El cambio de régimen en China no materializó los anhelos de muchos reformistas. En la década de 1920 el territorio manchú, al igual que una parte importante del antiguo Celeste Imperio, se encontraba en manos de las camarillas de poder y los señores de la guerra.El hombre fuerte en la zona era el generalísimo Zhang Zuolin, que gobernaba Manchuria como si fuera de su propiedad.
-
se le denomina al conflicto armado ocurrido entre las repúblicas de Colombia y Perú, iniciado el 1 de septiembre de 1932 y que duró hasta 1933, según cuenta la historia. Tuvo lugar en las afluencias del Río Putumayo y la ciudad de Leticia, perteneciente al actual departamento del Amazonas. El mayor resultado obtenido a raíz de este enfrentamiento, fue la ratificación del Tratado Salomón-Lozano de 1932.
-
El 30 de enero de 1933, el presidente de Alemania, el general Paul Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler.Inmediatamente presionó a Hindenburg para que convocase el 5 de marzo nuevas elecciones que le permitiesen lograr la mayoría absoluta. El incendio del Reichstag el 27 de febrero, atribuido a los comunistas, le permitió presionar a Hindenburg para que firmase el estado de excepción, por eso obtuvo muchos enemigos
-
se hizo por primera vez un Plan Sexenal de Gobierno
que tenía como pilares fundamentales: la defensa de los recursos naturales del país, la aplicación de las leyes laborales a favor de los derechos de los trabajadores, el reparto de
tierras a través de ejidos, y la reforma educativa que implantó la escuela socialista. -
poniendo en práctica los mecanismos en que basó su programa, y que tratarían de hacer realidad la República Liberal y ejecutar la "Revolución en Marcha", su lema, que él definió como "el deber del hombre de Estado de efectuar por medios pacíficos y constitucionales todo lo que haría una revolución por medios violentos".
-
Anuncio que iniciaba un movimiento para recuperar el poder y se convirtió en el líder de los desposeídos, los obreros, los campesinos y la clase media. Propuso la creación de un tercer partido político que representara a todos los sectores populares. Unidos en un gran frente para buscar la justicia social. Así nació la unión nacional de izquierda revolucionaria. UNIR en 1933, obtuvo su campo de influencia en Bogotá, Medellín, y Cali
-
Su logro más notorio fue la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillos criollos y la cancelación de las deudas de la nación. Sus detractores lo llamaban «el bagre», apodo de los lugareños tachirenses.
-
líder del Partido Nacionalista Chino Kuomintang y fue el líder máximo, bajo diversos cargos,En contra de su propia opinión y bajo la presión de sus generales, paró la guerra civil en 1936 y paso a aliarse con los comunistas contra la creciente intervención japonesa. Efectivamente, la guerra total entre China y Japón se declaró en 1937, integrándose en el marco más amplio de la segunda guerra mundial.
-
Las Potencias del Eje eran el Reino de Italia, Alemania nazi e Imperio de Japón. Dichos países formaron un Pacto Tripartito que posteriormente derivó en lo que se llamó el Bloque Berlín-Roma-Tokio. Este nuevo bloque logró su establecimiento debido a las coincidencias que existían entre sus sistemas de gobierno, económico e ideológico de los tres países. .
-
cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente. Algunos oficiales españoles siguieron leales a la República y se negaron a unirse a la sublevación.
-
la reforma constitucional de 1936 en Colombia ha sido encuadrada en el marco de referencia del surgimiento del Estado interventor en el país e incluso en América Latina. su temática y su contexto concuerdan con esta apreciación, recientes
estudios dejan en claro que los desarrollos latinoamericanos fueron distintos al modelo clásico europeo de Estado interventor, y señalan además que el estudio de la consolidación del Estado en esta región supone desafíos particulares -
En su mayor parte Japón y Alemania combatieron guerras separadas y, finalmente, se rindieron por separado. ... Hoy en día, Japón y Alemania son respectivamente la tercera y cuarta economías más grandes del mundo, y se beneficiaron en gran medida de muchos tipos de cooperación política, cultural, científica y económica.
-
El desembarco estuvo precedido del primer bombardeo aéreo de la historia efectuado por aviones que habían despegado de portaaviones. Aunque un acuerdo de alto el fuego convirtió finalmente a la ciudad en zona desmilitarizada, los japoneses la mantenían bajo su control.Ahora, en el marco de este nuevo conflicto, las fuerzas chinas atacaron a los japoneses con la intención de desalojarlos.
-
se creó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), con el firme apoyo del gobierno federal. Posteriormente en 1936 el STPRM reclamaba reivindicaciones económicas, las cuales fueron rechazadas por las compañías petroleras, entre ellas: la semana laboral de cuarenta horas; pago salarial durante enfermedades; indemnización familiar en caso de muerte o incapacidad total, salario mínimo de cinco pesos, jubilaciones, entre otras
-
el presidente Eduardo Santos Montejo, sucesor suyo (1938-42), se exhibió como “moderado”, “centrista”, contrario a las grandes manifestaciones de masas en las que se confundían los liberales con los comunistas (aunque éstos votaron por él); cercano a los sindicalistas matriculados en su propio partido, el Liberal, y no a los de otra denominación.necesario es recordar que antes de culminar su mandato, López había anunciado una “pausa” en la “revolución en marcha” desde diciembre de 1936
-
Acabada la guerra el general instauró una dictadura fascistizada,o régimen semifascista,que incorporó una influencia clara de los totalitarismos alemán e italiano en campos como las relaciones laborales, la política económica autárquica, la estética, el uso de los símbolo o el unipartidismo.
-
El 1 de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Hitler pronosticó incorrectamente la respuesta occidental, ya que dos días después Francia y el Reino Unido le declararon la guerra dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El 17 de septiembre la Unión Soviética invadía Polonia desde el este.
-
Los japoneses pensaban evitar de esta manera la entrada de suministros material bélico enviado clandestinamente por los EE UU. La invasión de septiembre de 1940 solamente ocupó la región norteña de Tonkín, sin que el gobierno de la Francia de Vichy opusiera seria resistencia. En 1945 los japoneses expulsaron a los franceses de sus puestos de administración y tomaron el control total de la colonia, aunque por poco tiempo.
-
los franceses lanzaron un gran contraataque en las aldeas de Yang Dang Khum y Phum Preav, controladas por Tailandia, iniciando la batalla más feroz de la guerra.
-
Habían dos principales bandos:Las fuerzas del Eje y las fuerzas de los aliados.En un principio en las fuerzas de los aliados solo estaban Francia e Inglaterra y en las fuerzas del Eje solo estaban Alemania e Italia, para posteriormente otros países unirse a la guerra.
-
El hundimiento en el mar Caribe de las goletas colombianas Resolute, Roamar y Ruby a manos de submarinos nazis provoca que Colombia declare el "estado de beligerancia" contra Alemania el 27 de noviembre de 1943. Ya en 1942 se había expulsado a los ciudadanos del Eje de las costas del país y las riberas del río Magdalena.
-
La agresión japonesa a la base naval del Pacífico de EE. UU., ocurrida el 7 de diciembre de 1941, definió el curso de la Segunda Guerra Mundial. “No quedaba otra opción que levantarse”. Así justificó Shigenori Togo, ministro de Exteriores japonés en 1941, el ataque japonés a la base naval de EE.
-
La agresión japonesa a la base naval del Pacífico de EE. UU., ocurrida el 7 de diciembre de 1941, definió el curso de la Segunda Guerra Mundial. “No quedaba otra opción que levantarse”. Así justificó Shigenori Togo, ministro de Exteriores japonés en 1941, el ataque japonés a la base naval de EE.
-
Precisamente la reforma reconoció legalmente el derecho a la huelga y el gobierno promovió activamente la formación de sindicatos. Además estableció la libertad de cultos y la laicización de la educación. La reforma constitucional estableció la definición de la propiedad por su función social.
-
Desde la presidencia, Perón impulsó políticas que promovieran la industrialización, la expansión del mercado interno, la sindicalización de los trabajadores y la ampliación de derechos políticos, laborales, culturales y sociales. Se sancionó la ley de voto femenino que estableció el sufragio universal en Argentina.
-
Supuso la separación temporal del poder del presidente liberal Alfonso López Pumarejo, quien renunció al cargo por motivos distintos un año después. Los estudiosos afirman que en realidad fue un intento de toma, por el poco efecto que tuvo en la política nacional
-
Los efectos de la bomba atómica en Hiroshima persisten hasta la fecha, dice el titular de la ONU y lamenta que 75 años después no se haya aprendido que esas armas no refuerzan sino que disminuyen la seguridad de los países. “Hoy, un mundo sin armas nucleares parece alejarse más de nuestro alcance”, la división y la desconfianza amenazan con regresar a la humanidad a una carrera balística sin control, advierte.
-
Antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Stalin, Churchill y Roosevelt se reunieron para decidir el reparto del territorio europeo. El objetivo fue coordinar los planes de guerra de los aliados, se buscaba llegar a un acuerdo sobre el futuro político de una Europa liberada de la dominación nazi. Al final decidieron repartirse el territorio europeo en 4 zonas una para cada aliado y otra para la Unión Soviética.
-
es considerado como uno de los mas grande políticos que ha tenido el país . Inicio su carrera política desde muy joven como dirigente estudiantil y por su oposición a régimen de GOMEZ sufrió cárcel. Fue presidente de la junta revolucionaria de gobierno .Luego jugo un papel importante desde el exilio contra la dictadura de PÉREZ JÍMENEZ
-
La Flota Mercante Grancolombiana fue constituida en el año 1946 entre Colombia, Venezuela y Ecuador, con 45 por ciento de capital colombiano (dineros del Fondo Nacional del Café), igual porcentaje venezolano y 10 por ciento ecuatoriano (recursos que le prestó el Fondo).
-
En la noche del 3 de abril de 1927, cuando Chiang Kai-shek traicionó a los comunistas con una enorme matanza, Hồ Chí Minh consiguió huir y siguió en la clandestinidad organizando la revolución en Siam (actual Tailandia) y en China, pasando de cárcel en cárcel, de tortura en tortura, impulsando huelgas, motines y levantamientos armados
-
Poco después de la medianoche de un día como hoy de 1947 se proclamaron las independencias de India y Pakistán, los dos estados que habían formado hasta esa fecha la India Británica.El estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 había exacerbado la lucha por la independencia y tras el regreso de la paz las autoridades británicas tuvieron claro que no podrían mantener el control de la colonia por mucho tiempo.
-
Lo asesino Nathuram Godse
Por que lo acusaban de debilitar al nuevo gobierno con su insistencia de que le fuera pagado a Pakistán el dinero prometido -
el 8 de diciembre, Chiang dio por perdida la China continental y ordenó a sus tropas y a los más altos cargos del Gobierno que abandonasen Chengdu. El 10 de diciembre de 1949, Chiang Kai-shek y su hijo Chiang Ching-kuo volaron a Taiwán, desde donde esperaban poder reorganizarse para derrotar a los comunistas. Chiang Kai-shek nunca volvió a pisar la China continental.
You are not authorized to access this page.