-
Heredoto de Halicarnaso, historiador y geógrafo griego, realiza numerosos viajes que refleja en sus libros, en algunos casos auténticas guías de viajes, por lo que se puede considerar uno de los primeros escritores de este tema.
-
Los romanos comienzan a viajar gracias a las innovaciones en el campo de las comunicaciones que desarrollaron durante su dominio en Europa. Visitan templos, termas y asisten a espectáculos.
-
Con la diligencia comenzaron a realizarse viajes de mayor duración, llegando a recorrer unos 60 km al día. Con las posadas se proporcionaban servicios a los viajeros y a los caballos si así lo solicita
-
En Gran Bretaña, Thomas Cook, considerado el padre de las agencias de viajes, crea el primer viaje organizado entre Leicester y Leighborough. Posteriormente lanza bonos y cheques de viajes.
-
El Gran Tour fue un itinerario educativo en el que los jóvenes de clase alta británicos, acompañados por un tutor, trataban de instruirse en la cultura clásica. El recorrido solía incluir ciudades como Venecia, Florencia, Paría o Atenas.
-
La creación de la American Express por parte de Henry Wells y William G. Fargo supuso una auténtica revolución. Posteriormente, comenzó a emitir cheques de viajes.
-
La introducción en los aeropuertos del Boeing 707 supuso una auténtica revolución para el turismo de masas.
-
Se produce un "boom turístico" debido a a la recuperación económica de los países tras la II Guerra Mundial, lo que mejora los medios de transporte, la paz internacional y las condiciones de trabajo.
-
Se expanden por todo el mundo las compañías aéreas de bajo coste que revolucionan el mercado de las aerolíneas. La más conocida en Europa es Ryanair.
-
Este acuerdo elimina los controles fronterizos en buena parte de Europa y establece un régimen de libre circulación para los nacionales de los países fronterizos, lo que facilita el tránsito turístico.