-
El 5 de febrero, se promulga la Constitución política de
México que destaca la consagración de l libertad de expresión ,de asamblea , porte de armas entre otras libertades individuales para ciudadanos mexicanos -
El 17 de diciembre, se promulga el Plan de Tacubaya declarando que deja de regir la Constitución de 1857.
Benito Juárez es retenido en uno de los salones de Palacio Nacional por orden de Ignacio Comonfort. -
También conocida como guerra de los 3año fue una guerra iniciada en marzo de 1858 terminando el 10 de enero de 1861. La nación estaba dividida en 2 , en conservadores y liberales cada uno luchando por sus ideales
-
El 25 de julio, por el decreto de 17 de julio que suspendía
el pago de la deuda pública, Francia e Inglaterra rompen
relaciones con México -
conflicto armado entre México y Francia que se origina después de que Benito Juárez presidente de México en aquel entonces suspendiera los pagos de la deuda externa
-
El 17 de diciembre, tropas españolas desembarcan y ocupan el puerto de Veracruz.
—El presidente Benito Juárez expide un decreto para cerrar el puerto de Veracruz al comercio de altura y cabotaje, y en el mismo se declara traidores a quienes se unan al
ejército español o le brinden cualquier tipo de ayuda.
Además, prorroga por 15 días el tiempo que tienen quienes deseen acogerse al indulto ofrecido a los rebeldes conservadores -
El 6 de enero, la escuadra inglesa llega al puerto de Veracruz. -
El 8 de enero, la escuadra francesa y el resto de la española llegan al puerto de Veracruz, donde desembarca el general Juan Prim. -
El 5 de mayo, Batalla de Puebla. Ignacio Zaragoza al frente del Ejército de Oriente derrota al Ejército Expedicionario Francés, comandado por el conde de Lorencez.
—El padre Francisco Javier Miranda exhorta al general
conservador José María Cobos para que se una con sus
hombres a las fuerzas francesas. -
llega el comunicado de que el archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo acepta tomar el trono mexicano -
el archiduque Maximiliano de Habsburgo fue fusilado en el cerro de las campanas Querétaro junto a Miguel Miramón y tomas mejía -
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez(1867 a 1872) y de Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876).
-
La Revolución de La Noria fue un movimiento político-militar dirigido por el general Porfirio Díaz en 1871 para impedir que Benito Juárez contendiera para una nueva reelección, lo que en opinión del joven general Díaz violaba la letra y el espíritu de la Constitución de 1857. -
El Plan de Tuxtepec fue un plan elaborado por Porfirio Díaz para destituir a Sebastián Lerdo de Tejada que fue anunciado el 10 de enero de 1876 en el municipio de Villa de Ojitlán de San Lucas Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca.