LINEA DEL TIEMPO 1824-1876

  • Proclamación de la independencia de México

    Proclamación de la independencia de México

    24 Febrero 1821 se proclama el Plan de Iguala en México. La Guerra de Independencia estaba dando sus últimos coletazos. Y por ese motivo, se empieza a decidir que hay que garantizar unas bases que sustenten la independencia de México.
  • Iturbide emperador

    Iturbide emperador

    El 25 de febrero de 1822 se eligió un Congreso Constituyente, pero un motín del regimiento de Celaya, en mayo de 1822, dio el poder a Iturbide, así que se autoproclamó emperador con el nombre de Agustín I.
  • División de poderes: Legislativo, jurídico y ejecutivo

    División de poderes: Legislativo, jurídico y ejecutivo

    Se promulgó la constitución federal de los Estados Unidos mexicanos. Establece un gobierno republicano, representativo y federal, organizado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial
  • Guadalupe Victoria primer presidente de México

    Guadalupe Victoria primer presidente de México

    El 10 de octubre de 1824, el Congreso Constituyente formado a raíz del derrocamiento del auto proclamado emperador Agustín de Iturbide, eligió al primer presidente de un naciente estado republicano en México.
  • Suprema corte de la justicia de la nación

    Suprema corte de la justicia de la nación

    Se instala la suprema corte de justicia de la nación y con ello se integran plenamente los poderes de la unión
  • Propuesta del padre de Joaquín Arenas

    Propuesta del padre de Joaquín Arenas

    El padre Joaquín Arenas Invita Ignacio Mora comandante general del distrito federal y del estado de México a unirse a un levantamiento para restaurar la soberanía de España en su antigua metrópoli moral de chasa la propuesta el informal Gobierno Federal sobre el peligro la conquista de Arenas genera inquietud y controversia
  • La presidencia de Vicente Guerrero en la República

    La presidencia de Vicente Guerrero en la República

    1 de abril de 1829 Vicente guerrero asume la presidencia de la república. Enfrenta 4 grandes problemas:
    la expulsión de los españoles
    el intento de la invasión de las fuerzas españolas
    el déficit de hacienda la república y la organización del ejército.
  • Fusilamiento de Vicente Guerrero

    Fusilamiento de Vicente Guerrero

    Vicente Guerrero es sometido a juicio se le declara culpable de traición a la patria y fusilado en cuilapam, Oaxaca.
    su muerte poner fín a la Guerra del sur.
  • Santa Anna

    Santa Anna

    Santa ana toma la ciudad de puebla, a su vez yucatan, tabasco y chispas se unieron al movimiento rebelde.
  • Promulgación del Congreso

    Promulgación del Congreso

    El congreso promulga un decreto para incentivar la colonización de texas con población mexicana una medida que trata de paliar la amenaza de separación territorial
  • Perdida de Texas

    Perdida de Texas

    14 de mayo de 1836
    Perdida de texas México perdió texas y se firma del tratado de velasco (1836) por el que santa anna reconoce la independencia de texas porque el gobierno había conseguido permisos especiales
  • Perdida de Texas y firma  del tratado de Velasco

    Perdida de Texas y firma del tratado de Velasco

    se firma el Tratado de Velasco por el que Santa Anna reconoce la independencia de Texas. Para conocer los detalles de este tratado hemos de remontarnos a la Batalla de San Jacinto, acaecida ese mismo año.
  • Rebelión de Ayutla

    Rebelión de Ayutla

    La rebelión de ayutla de principios liberales, esta derroto a la dictadura de santa anna en el cual se recordada la separación en del estado y la iglesia.
  • Constitución federal

    Constitución federal

    Se promulgó la constitución liberal, libertad de enseñanza y cultos desamotorizado la propiedades de la iglesia y comunidades indígenas a hacerlas productivas
  • La guerra de reforma

    La guerra de reforma

    Marzo 1858-1861
    La guerra de reforma Guerra de reforma o de 3 años que enfrentó a liberales y conservadores para defender las constitución de 1857 por sus principios reformistas, al igual pretendían constituir un estado laico y moderno
  • Representante del liberalismo

    Representante del liberalismo

    21 de enero de 1858- 18 de julio de 1872
    Uno de los principales representantes del liberalismo benito juárez se hizo cargo de la presidencia de méxico así como presidente de la república en cabezo el ejército liberal y combatió a internet maximiliano.
  • Triunfo de los liberales

    Triunfo de los liberales

    Liberales o tuvieron el triunfo de la revolución de ayutla en cambio los conservadores no hicieron ningún movimiento del renglón.
  • Segunda intervención de Francia

    Segunda intervención de Francia

    Inició la 2ª intervención francesa maximiliano habsburgos se convirtió en emperador de méxico con el apoyo de napoleón 3º y de los conservadores mexicanos.
  • Muerte de Maximiliano de Habsburgo

    Muerte de Maximiliano de Habsburgo

    Los liberales derrotaron a los conservadores tras reyes a un juicio maximiano fue fucilado así es como benito juárez obtiene la victoria y consolidó la república federal vigente en la actualidad
  • Porfirio Diaz

    Porfirio Diaz

    México como república restaurada llegó a su termino e inicio el periodo llamado porfiriato tras el movimiento armado en ese caso a partir del plan de Tuxtepec el hecho ocurrió después de que díaz proclamó en enero pasado el plan de Tuxtepec.