-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en secreto debido a que las relaciones entre los dos reinos eran tensas
-
A la muerte de Enrique IV se inició una guerra dinástica entre los que apoyaban a Juana (como Alfonso V de Portugal) y los que apoyaban a Isabel (reyes de Aragón)
-
Llamada así por la creencia de que Isabel era la hija favorita del rey. Esta batalla consolidó a Isabel como reina
-
-
Establecía los cargos y beneficios que reportaría el descubrimiento de la nueva ruta
-
Se expulsó a los judíos que no aceptaron convertirse al cristianismo (150.000 personas en Castilla y 30.000 en Aragón). Sus propiedades fueron confiscadas
-
Cristobal Colón presentó un proyecto a los RRCC que consistía en abrir una nueva ruta hacia Oriente en busca de oro y especias. Salieron el 3 de agosto y llegaron el 12 de octubre.
-
Permitió recuperar Rosellón y Cerdaña
-
Tratado con el que se establecía la delimitación de tierras que correspondían a España o Portugal, quedando Brasil para Portugal
-
-
-
-
Realizó cuatro viajes a América y murió convencido de haber llegado a tierras asiáticas
-
-
Fue recibido con una gran oposición, al ser considerado un extranjero ajeno a los intereses hispánicos
-
Hijo de Juana "La Loca" y de Felipe "El Hermoso". Heredó territorios de América y Europa, al morir su abuelo Maximiliano I adquirió la posibilidad de ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
-
-
Se produjo en Valencia y Mallorca por parte de artesanos y campesinos, para conseguir mayor participación en los cargos municipales y más protección frente a los abusos señoriales. La alianza del rey y la nobleza pusieron fin a la revuelta
-
Gracias a la despreocupación del rey a los asuntos de Castilla y la oposición a los consejeros flamencos. Se unió la nobleza y parte del campesinado
-
Las fuerzas comuneras fueron derrotadas, y sus principales líderes ejecutados (Padilla, Bravo, Maldonado)
-
Enfrentamientos por el control de Milanesado, en el norte de Italia, condujeron a la victoria de Carlos I
-
-
Tras la victoria en guerras de religión contra los príncipes alemanes luteranos, el emperador concedió la libertad religiosa en los estados alemanes
-
La Paz Religiosa de Augsburgo aceptó finalmente la existencia de dos iglesias cristianas diferentes
-
Abdicó en su hijo Felipe II (1556-1598) y cedió a su hermano Fernando el título imperial y los territorios austríacos
-
Los conflictos contra Francia fueron concurrentes, una y otra vez, a lo largo del tiempo, y concluyeron con la vixtori de Felipe II
-
La expansión de los calvinistas se produjo en Países Bajos y desencadenó dicha rebelión. El conflicto terminó con la independencia de las Provincias Unidas (Holanda y Países bajos)
-
Se produjo a raíz de la persecución de los moriscos granadinos. Esta fue sofocada militarmente y comportó la dispersión de 80.000 moriscos por la Península
-
En el Mediterráneo, Carlos I intentó frenar a los turcos que amenazaban la zona del Danubio y del Mediterráneo, y ocupó Túnez. En tiempos de Felipe II, la Santa Liga frenó la expansión otomana en dicha batalla
-
Estableció en Castilla su centro de poder
-
Felipe II planeó esta intervención en replesaria a los ataques contra la flota española que comerciaba con América y al apoyo inglés a los protestantes. La derrota de la Armada Invencible constituyó un gran fracaso para el monarca
-
-
-
-
Mediante el Tratado de Londres se puso fin a la Guerra anglo-española
-
-
Fue un tratado de paz entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos
-
-
Al acabar la Tregua de los Doce Años se reanudó la lucha
-
-
Un gran éxito de los tercios españoles
-
Se alió con los protestantes alemanes, temerosa de la hegemonía de los Habsburgo en Europa.
-
Con el objetivo de reforzar el poder real y asegurar la hegemonía en Europa, el conde-duque de Olivares diseñó una estrategia basada en la Unión de Armas, que suponía la creación de un gran ejército sostenido por todos los territorios hispánicos, y en la uniformización de las leyes e instrucciones de todos sus reinos, siguiendo el modelo castellano
-
En Cataluña, los campesinos se sublevaron debido al establecimiento de nuevos impuestos y la presencia de las tropas que luchaban contra Francia. Tuvo apoyo de Francia, que llegó a nombrar conde de Barcelona al propio Luis XIII (1641). Concluyó en 1652 con la intervención de las tropas castellanas, la detención y ejecución de su líder (Pau Claris) y el restablecimiento de las instituciones catalanas
-
Las rebeliones de la década hicieron fracasar su política. Debido a su retiro, la monarquía quedó sumida en una grave crisis
-
Los franceses aniquilaron a los tercios españoles
-
-
Reconocimiento oficial de la independencia holandesa
-
España y Francia resolvieron sus diferencias, cediéndose a los franceses parte de Cataluña
-
-
Se produjo una rebelión para exigir su independencia de la corona castellana. Portugal contó con el apoyo de Francia e Inglaterra
-
-
Carlos II al no tener hijos tuvo que buscar un heredero extranjero. Hubieron dos candidatos: Felipe de Borbón y Carlos de Austria. Al final, Carlos II dejó como heredero a Felipe de Borbón, futuro Felipe V
-
El 1 de noviembre murió el último representante de los Austrias en el tono español