-
Abolición de los fueros en todo el país a excepción de Navarra y el País Vasco
-
Manuel Godoy se hace primer ministro
-
Impulsada por Manuel Godoy
-
-
-
Primeras desamortizaciones a los jesuitas para salir de la crisis de la Guerra de Convención
-
-
Esto produjo un hundimiento en la economía española
-
Los españoles rechazan el ascenso de José I Bonaparte (hermano de Napoleón) al trono del Rey de las Españas y se inicia una guerra
-
La renuncia de la sucesión del trono a Fernando VII, dejando paso al hermano de Napoleón, José I Bonaparte
-
-
Se firma la Constitución de Cádiz, la primerq Constitución Española
-
La guerra terminó cuando se firmó el Tratado de Valençay. Napoleón ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como Rey de España
-
-
Al retornar al poder Fernando VII, anuló la Constitución de Cádiz
-
-
Producido por un levantamiento militar llevado a cabo por el General Rafael de Riego y se efectúa la Constitución de Cádiz
-
-
-
-
Vuelve a reinar Fernando VII y vuelve el absolutismo
-
Anula la Ley Sálica porque Fernando VII prevé que va a tener una hija, permitiendo así la coronación y a su futura hija
-
-
-
-
A consecuencia de la muerte de Fernando VII, se inicia una guerra por el trono entre los dos bandos; isabelinos y carlistas.
-
-
-
-
Una dejación voluntaria de poderes por parte de la Corona, que se vio obligada por las circunstancias a transferirlos a otros órganos.
-
Para financiar la Guerra Carlista y acabar con la crisis de la Hacienda
-
Se lleva a cabo la Constitución de Cádiz por última vez y en 1837 se crea una nueva Constitución
-
Fue una obra netamente progresista
-
Se firma el Tratado de Vergara, los carlistas pierden la guerra, reconocen a Isabel II como reina pero a cambio se mantienen los fueros
-
-
Ganó mucha fama y popularidad por su victoria contra los carlistas. Tenía un gobierno muy autoritario.
-
Abolición de los fueros en Navarra
-
Espartero fue expulsado por Narváez
-
-
Aquí es donde realmente Isabel II empieza a gobernar
-
-
Tiene ideología moderada, los ciudadanos tienen menos derechos y las cortes no tendrán tanto poder
-
Esta guerra no tuvo ninguna repercusión en el País Vasco ni en Navarra
-
-
-
Les otorga educación a la iglesia para recompensarles por perder tantas tierras
-
-
-
Se anulan las leyes anteriores (como la Constitución de 1845)
-
Para financiar el desarrollo industrial, la construcción del ferrocarril
-
No hay impuestos o están reducidos para el material del ferrocarril. Y privilegios para aquellos que inviertan
-
Constitución progresista pero nunca entró en vigor
-
-
Se unen los progresistas (los menos progresistas) y los moderados (los menos moderados) . Ambos eran centralistas. Se reestablece la Constitución de 1845
-
-
-
Se lleva a Isabel II al exilio y da cominezo al Sexenio Democrático
-
-
-
-
-
Sufragio universal masc., soberanía nacional, división de poderes, derecho de reunión y asosación, libertad de cultos, monarquía democrática y cortes bicamerales
-
-
-
-
España no tenía rey, así que entre tres candidatos para elegir al heredero del trono, se eligió a Amadeo
-
-
Última Guerra Carlista, lucha para que Carlos VII gobierne como Rey
-
-
Tuvo que dejar el trono porque la constante presión y del miedo a morir como su mano derecha
-
-
Hubo 4 diferentes presidentes, mucha inestabilidad política
-
Restauración de los Borbones
-
-
-
Con esta ley se eliminan todos los fueros de España, que los últimos eran los del País Vasco
-
-
-
Se firma la Paz de Zanjón
-
Impulsado por Antonio Cánovas del Castillo