-
Estalla movimiento de Independencia
-
movimiento insurgente, se busca desenmascarar al gobierno
-
Constitución más liberal, soberanía popular, derechos individuales, división de poderes, representación de colonias, concepto de ciudadanía.
-
se anula la constitución de 1812
-
separarse completamente de España, concepto ciudadanía, forma de gobierno y congreso, presidencia y vicepresidencia, forma de gobierno y congreso
-
Comercio interrumpido, saqueo y destrucción, migración a centros urbanos, caminos inseguros, se pierde vínculo entre poder central y locales.
Época de resistencia y de guerrillas. -
El que gobernó durante más tiempo en la Independencia
-
4ta etapa de la Independencia: la consumación. Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero hacen Plan de Iguala.
-
Virrey O´Donojú reconoce Independencia
-
Se busca la defensa de la religión católica, igualdad una monarquía constitucional con división de poderes y la soberanía nacional
-
-
Congreso dividido en centralistas, moderados, federales y confederales pero termina convirtiéndose en una república federal.
-
-
-
Vicente Guerrero la decreta
-
-
-
elecciones
-
Contexto de crisis económica, siete leyes constitucionales, perspectiva centralista. División poder ejecutivo, legislativo, judicial y supremo poder conservador.
-
Tras captura de Santa Anna, se reconoce la independencia, Yucatán y Coahuila también se separan.
-
-