-
El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral.
-
Se reconoce como escritura a uno de los mayores inventos de la humanidad que complementa el lenguaje hablado. Se desarrolló en el 3500 a.C en Mesopotamia
-
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
-
Se contruyó la biblioteca"Alejandría", la más grande.
-
Desarrollo de calendarios, números y las primeras computadoras.
-
Se creó la brújula para viajes en China.
Se creó de igual también, la pólvora para la guerra. -
Aportes a la filosofía, se estudió el metabolismo.
Avances a la astronomía, ciencias naturales. -
Cuna de nuestra civilización.
Se desarrolló la ingeniería, botánica, analogía, zoología entre otras. -
Propuso que la Tierra es esférica.
Avances en matemáticas. -
Los Olmecas aportaron a la astronomía, matemáticas. Eran agricultores pero también escultores.
-
En el 476 d.C Roma llega a su fin en occidente y con ello comienza el medioveo
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
-
Llos Aztecas destacaron en la construcción de ciudades, aportaciones a la ciencia y el arte.
-
Hicieron aportes a la escritura, astronomía, matemáticas. nventaron el cero y el calendario.
-
Después de la conquista de la ciudad de Toledo por el Rey Alfonso VI, comenzó un movimiento de traducción científica del árabe al latín, promovido por Raimundo de Toledo.
-
En 1219 d.C. construyen la primera universidad de habla hispana en Salamanca
-
En 1453 fue la caída de Constantinopla.
-
Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani. Este descubrimiento estimuló avances, tanto en la historia natural como en náutica.
-
España participó en el movimiento de renovación científica europea, en el que intervinieron de forma destacada Juan Valverde de Amusco, seguidor de Andrés Vesalio.
-
La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
-
Isaac Newton inventó el cálculo infinitesimal, creando gran conflicto entre el y Gottfried Leibniz, ya que los dos afirmaban haberla inventado
-
En 1666 Iisaac Newton hace el gran descubrimiento de la gravedad.
-
Generalizaciones que tuvieron lugar en la ciencia: teoría atómica de la materias postulada por el químico y físico británico John Dalton, las teorías electromagnéticas de Michael Faraday y Clerk, la ley de la conservación de la energía, enunciada por James Prescott y otros científicos.
-
En el transcurso del siglo de las luces, llegó el desarrollo de la biología.
-
Desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas, los clasificaba organizándolos en grupos significativos basados en sus similitudes físicas.
-
Los inicios de las ciencias sociales en el siglo XVIII están reflejados en la Enciclopedia de Diderot, con artículos de Rousseau y otros enciclopedistas. El crecimiento de las ciencias sociales también fue mostrado en otras enciclopedias especializadas. Las ciencias sociales fue influenciada por el positivismo, centrado en el conocimiento basado en la experiencia real; la especulación metafísica fue eliminada.
-
En 1789 fue el desarrollo del iluminismo.
-
En 1800 Alessandro Volta comunicó su invento de la pila a la Royal London Society. La prestigiosa institución comprobó su buen funcionamiento y reconoció públicamente el mérito de su descubrimiento.
-
Teoría atómica de la materia, postulada por John Dalton
-
Faraday se considera como el descubridor de la inducción electro-magnética y no solo porque publicase antes sus resultados. Hizo mucho más: llevó a cabo experimentos exhaustivos sobre todos los aspectos del fenómeno.
-
El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, fue la primera forma de comunicación eléctrica. En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse.
-
A Louis Pasteur se le debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».
-
En México se crea la Sociedad de Historia Natural.
-
México crea la comisión Geográfico-Exploradora
-
En 1882 Argentina crea el observatorio Astronómico.
-
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por microbacterias con gran variedad de cuadros clínicos dependiendo del órgano al que afecte. Dicho descubrimiento fue realizado por Robert Koch
-
En 1886 México crea la comisión geológica
-
El siglo XX, fue especialmente prodigioso en el avance y desarrollo de la ciencia, principalmente en los campos de física y biología, llegaron también desarrollos en otras áreas del conocimiento por ejemplo la genética, ciencias medicas, farmacología, paleontología, antropología, ciencias de la comunicación, astronomía e informática.
-
Albert Einstein fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
-
Albert Einsteins da a conocer la teoría cuántica y la de relatividad
-
En 1906 el histólogo español Santiago Ramón y Cajal obtuvo el primer premio Nóbel de fisiología y Medicina.
-
En 1927 el físico alemán Werner Heinsenberg formuló el llamado principio incertidumbre, que afirma que existen límites de precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado
-
En 1942, hace su aparición la Internacional Bussines Machine, de allí en adelante todo a sido cambio constante en esta área, pero, sin duda el icono de estas áreas de trabajo es el afamado Bill Gates y su socio Paul Allend, que revolucionan la computación.
-
César Lattes, confirmó la existencia de los piones
-
Desde Nueva España, Diego Rodríguez comentaba ya, los hallazgos de Galileo.
-
Durante un reconocimiento del área, el paleoantropólogo Donald Johanson descubrió un pequeño trozo del hueso de un codo.
Inmediatamente se dio cuenta de que era un ancestro humano. Y encontró muchos restos más.
Era evidente que el hallazgo del esqueleto representaba un hito: los sedimentos de la zona tenían 3,2 millones de años de antigüedad. -
Fundación de Microsoft por Gates y Allen.
-
Lanzamiento de Windows