-
El micrófono de carbón es un micrófono de zona de presión donde el carbón (antracita o grafito) al que se refiere el nombre, está en su interior en un compartimento cerrado cubierto por la membrana. Estas partículas de carbón actúan como una especie de resistencia.
-
Máquina que transforma una energía en movimiento.
motor de combustión interna (o motor de explosión) Motor que funciona mediante la liberación de energía que se produce al explotar el combustible en el interior del cilindro.
"en el siglo XIX con el tren de vapor y el motor de combustión interna en los coches, empezó la gran revolución del transporte, que aún hoy día continúa" -
Primer éxito comercial, Christopher Sholes y Remington. La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue inventada en 1872 por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soulé. Sholes repudió pronto la máquina, rehusando usarla e incluso recomendarla.
-
Se denomina motor de cuatro tiempos al motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo ... 3-Tercer tiempo o explosión/expansión: al llegar al final de la carrera superior el gas ha alcanzado la presión máxima.
-
La alta velocidad ferroviaria ha cambiado profundamente la forma de entender el viaje en tren. Las distancias se acortan hasta tal punto que ha provocado la extinción de los expresos nocturnos que hacían posible aprovechar el día y dormir de noche. Son pocos los países donde aún se hace necesario el uso de los coches-cama.
-
Fax (abreviación de facsímil), a veces llamado telefax o telecopia, es la transmisión telefónica ..... Enlaces externos[editar]. Breve historia del Fax (solo texto, vínculos a imágenes/esquemas rotos).
-
Se denomina motor de cuatro tiempos al motor de combustión interna alternativo tanto de ciclo ... 3-Tercer tiempo o explosión/expansión: al llegar al final de la carrera superior el gas ha alcanzado la presión máxima.
-
Una pila o batería recargable es un grupo de una o más celdas electroquímicas secundarias.
-
Es el proceso que es responsable por la evolución de las adaptaciones de los organismos a su medio ambiente. El libro de Darwin Sobre el Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural causó una gran controversia cuando fue publicado en 1859.
-
Aparato en forma de reloj de bolsillo que sirve para contar el número de pasos que da la persona que lo lleva y medir la distancia que ha recorrido.
sinónimos: cuentapasos, podómetro
2.
Aparato que llevan los taxis y que va marcando automáticamente la cantidad de dinero que se debe pagar por el trayecto recorrido.
sinónimos: taxímetro -
El giróscopo o giroscopio (Del griego "skopeein = ver" y "gyros = giro") es un dispositivo mecánico que sirve para medir, mantener o cambiar la orientación en el espacio de algún aparato o vehículo. Está formado esencialmente por un cuerpo con simetría de rotación que gira alrededor del eje de dicha simetría.
-
Aparato elevador que sirve para transportar personas o cosas de unos pisos a otros en un edificio.
"el almacén está equipado con tres ascensores; el ascensor, tapizado de un rojo sofocante, subía muy despacio; vi que por el hueco se deslizaban temblando dos cuerdas del ascensor que acababa de desaparecer camino arriba" -
Una cerradura es un mecanismo de metal que se incorpora a puertas y cajones de armarios, ... En la actualidad, aproximadamente el 80% de las cerraduras con cilindros mecánicos (con llaves de dientes .... y Documentos sobre la historia de las cerraduras para coleccionistas · Primeras Cerraduras Conocidas en Egipto.
-
Un péndulo de Foucault es un péndulo esférico que puede oscilar libremente en cualquier plano vertical y capaz de oscilar durante mucho tiempo (horas).
-
Una locomotora eléctrica es una locomotora alimentada por una fuente externa de energía eléctrica. La fuente externa puede ser catenaria, tercer riel, o por medio de un dispositivo de almacenamiento a bordo, como baterías, baterías inerciales o pilas de combustible.
-
No se conoce con exactitud quién, dónde o hace cuánto tiempo se aprovechó por primera vez la fuerza y energía que posee una corriente de agua, sin embargo, es muy probable que la inspiración haya venido de otro uso más antiguo de ella: la irrigación.
En los tiempos antiguos eran empleados diversos medios para elevar el agua de los ríos a una altura mayor que la de sus márgenes. -
De manera aproximada el cero absoluto son −273,15 °C. De manera teórica los científicos pueden afirmar que esta es la mínima temperatura alcanzable por una molécula o cuerpo, pues a ese nivel no existiría vibración atómica alguna. De hecho a O Kelvin (−273,15 °C), todas las sustancias aparecerían en modo sólido y las moléculas ni se moverían ni llegarían a vibrar.
-
Un clásico entre las lámparas de pie es la conocida lámpara Arco, creada en 1962 por Achille y Pier Giacomo Castiglione para la firma italiana Flos especializada en iluminación. En el diseño original el pie de acero en forma de arco esta sostenido por una base de mármol de Carrara que hace de contrapeso.
-
Líquido inflamable, compuesto de hidrocarburos, que se obtiene por destilación del petróleo natural; se emplea principalmente como combustible.
-
Aunque la primera patente para una máquina de coser, para puntos de cadeneta, se le concede al inglés Thomas Saint en 1790, 35 años antes al ingeniero alemán Charles Fredrick Wiesenthal, afincado en Inglaterra, se le otorga la primera patente para una aguja de coser adaptada para una máquina.
-
Hoy queremos contaros otro pedacito de nuestra historia y dar a conocer a un hombre que poco o nada tendría que envidiarle a Gutenberg, el archiconocido inventor de la imprenta. Este hombre es William Bullock quien patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de hojas sueltas.
-
Utensilio que sirve para grapar; está provisto de un mecanismo para clavar las grapas, a las cuales generalmente dobla por sus extremos para que una vez puestas no se salgan.
sinónimos: abrochadora, engrampadora, engrapadora -
Daguerrotipia.
2.
Aparato que se emplea en esta técnica.
"el daguerrotipo fue inventado en el siglo XIX" -
La vulcanización es un proceso químico para la conversión del caucho o polímeros relacionados en materiales más duraderos a través de la adición de azufre u otros equivalentes "curativos". Estos aditivos modifican el polímero mediante la formación de enlaces cruzados (puentes) entre las distintas cadenas de polímeros.9 ene. 2012
-
La historia de las maquinas de corriente continua nace al igual que los transformadores del descubrimiento de la ley de la inducción, esta máquina paso por cuatro etapas de desarrollo.
En el trabajo de investigación que se presenta en estas páginas, se pone énfasis en la evolución de la máquina de corriente continua, y se abunda además en los elementos constructivos de ella. -
El británico William Henry Fox Talbot obtiene una serie de imágenes por el contacto de flores, hojas y telas con superficies sensibilizadas, sin usar la cámara oscura que se requería en las propuestas de Niépse. Talbot creó negativos a los que llamó dibujos fotogénicos.
-
Papel fotográfico
Una de las categorías de los papeles digitales es la de papeles fotográficos. Se les llama así para referirse a papeles para impresión de alta calidad.
Se usan para reproducir fotografías o imágenes y se obtienen resultados de gran nitidez. Se recomiendan para reproducir imágenes con calidad de exposición. -
Proceso químico por medio del cual una sustancia o un cuerpo inmersos en una disolución se descomponen por la acción de la una corriente eléctrica continua.
"los baños de oro de las joyas se realizan mediante electrólisis" -
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o tensión) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático no uniforme.
-
Aparato o dispositivo que, conectado a una fuente de calor, sirve para regular la temperatura de manera automática, impidiendo que suba o baje del grado adecuado. "los frigoríficos, los calefactores y los aparatos de aire acondicionado llevan termostato; los autos llevan un termostato que acciona un ventilador para enfriar el agua del radiador" Traducir termostato al
-
A principios de 1800, la ropa se hacía completamente a mano, las familias cosian los pantalones, camisas, zapatos y vestidos con una aguja e hilo. Pero en 1846, Elias Howe lo cambió todo, se le ocurrió otra manera de hacer ropa, patentó la primera máquina de coser práctica . La máquina de coser sobre la base de su invención original hizo posible la producción masiva de ropa en una escala mucho más grande de lo que había sido posible.
-
Un electromagneto es un dispositivo en el cual el magnetismo es producido por una corriente eléctrica.
William Sturgeon, un electricista Británico, inventa el electromagneto en 1825. -
Electricidad producida por la acción del calor.
2.
Parte de la física que trata de los fenómenos de producción de energía eléctrica por la acción del calor y viceversa. -
Parte de la física que estudia las relaciones entre el magnetismo y la electricidad.
2.
Magnetismo producido por una corriente eléctrica. -
En química y física, la teoría atómica es una teoría científica sobre la naturaleza de la materia que sostiene que está compuesta de unidades discretas llamadas átomos.
-
Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
-
Un barco de vapor, también llamado de manera mucho menos frecuente piróscafo, es un buque propulsado por máquinas de vapor, actualmente en desuso, o por turbinas de vapor. ...
-
Joseph Nicephore (1765- 1833) fue el primer cientifico frances que patento la fotografia (elemental) 1816 cuando Mariano Jose de Larra tenia 7 años
-
Recientemente en una guardia médica, una estudiante de medicina nombraba como «estetóscopo», el instrumento que empleamos para auscultar a los enfermos. Me llamó la atención que ninguno de sus dos compañeros, que estaban presentes en ese momento, le objetaban. Al indagar, para sorpresa mía, me comenta que así se lo han enseñado. Sus compañeros, así también lo certificaban.
-
Desde su aparición hace casi 200 años, la locomotora de vapor ha sido una de las máquinas más admiradas de cuantas han funcionado. Sin duda, permanece en el inconsciente colectivo de la humanidad como símbolo fundamental de la Revolución Industrial.
Desde 1848, varios miles de locomotoras de vapor han recorrido los ferrocarriles españoles. De anchos de vía, constructores y tipos muy diversos, constituyeron uno de los parques más variados e interesantes del mundo. -
Para eliminarla, la frotó contra el suelo del laboratorio, provocando que se encendiera. Así fue inventada la cerilla de fricción. Walker escribió luego que la gota en el extremo del palito contenía sulfuro de antimonio, clorato de potasio, goma y almidón.
-
El sistema Braille es un alfabeto especialmente ideado para los Invidentes, consta de un sistema de lectura y escritura por medio de puntos. El inventor de dicho sistema fue Louis Braille (1809- 1852) Cuando a la joven edad de 15 años por un accidente quedo ciego.
-
Charles Babbage. Charles Babbage FRS (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791-Londres, 18 de octubre de 1871) fue un matemático británico y científico de la computación. Diseñó y parcialmente implementó una máquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números.
-
Un refrigerador es cualquier tipo de recinto o recipiente, como una caja, un mueble o un cuarto, cuya temperatura interior es mantenida sustancialmente menor que la del ambiente que lo rodea.
-
INTRODUCCIÓN El Código Morse es un medio de comunicación basado en la transmisión y recepción de mensajes empleando sonidos o rayos de luz y un alfabeto alfanumérico compuesto por puntos y rayas. Aunque este código surgió en el siglo 19, su empleo es perfectamente utilizable hoy en día cuando la existencia de condiciones atmosféricas adversas no permiten el empleo de otros medios más desarrollados como, por ejemplo, la transmisión de la voz.
-
El primer telégrafo fue inventado por Claude Chappe en 1794. Era un sistema visual; utilizaba una bandera basada en el alfabeto y dependía de una línea de visión para la comunicación. Posteriormente, este telégrafo fue sustituido por el telégrafo eléctrico. En 1809 un nuevo telégrafo fue inventado en Baviera por Samuel Soemmering. Soemmering utilizó 35 cables con electrodos de oro en agua.
-
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos ... Es un quemador de gas natural o de gases licuados procedentes del petróleo (normalmente propano, butano o una mezcla de ambos)
-
Un cable submarino es aquel cable de cobre o fibra óptica instalado sobre el lecho marino y destinado fundamentalmente a servicios de telecomunicación. ...
-
En el siglo XIX ya se había expandido el trabajo en oficinas y el uso de dependientes y tenedores de libros en escritorios. Todos los documentos eran realizados en forma manuscrita, por lo que cierta correspondencia en cadena, para muchos destinatarios era tarea lenta y tediosa, e insumía muchísimo tiempo al escribiente
Pero hacía falta mucho más para seguir creciendo en el mundo de los negocios. -
El invento, denominado teléfono, fue inscrito en el registro de patentes ... 1860 Antonio Meucci saca a la luz su invento, el “teletrófono”. ... de Estados Unidos inició acciones legales por fraude contra la patente de Bell, ... El 11 de junio de 2002, el Boletín Oficial de la Cámara de Representantes de los EE.
-
Un dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua. ... Para convertir la corriente alterna a una corriente directa ideó un colector que era una división de metal
-
Un motor de explosión es un tipo de motor de combustión interna que utiliza la explosión de un ... Este motor, también llamado motor de gasolina o motor Otto, es junto al motor diésel, el más utilizado hoy en día para mover vehículos ...