-
Empieza con la cultura Olmeca en el 1500 A.C
-
No se tienen muchos registros de esta pero se dice que sus leyes son las mismas que después usaron los mayas y la mayoría de civilizaciones mexicanas.
-
Utilización de cortes y consejos para tomar decisiones dentro del Imperio. Además, existían miembros del gobierno responsables de hacer cumplir las leyes durante la etapa de oro del Imperio, cuando se encontraba bien centralizado el poder. El sistema judicial era bastante estricto y uno de los más avanzados de toda la América prehispánica.
-
Los dioses eran los responsables de gobernar a las personas.Los deseos y órdenes de los dioses eran representados por los gobernantes y nobles; los sacerdotes también jugaban un papel importante en ejecución. El poder se centraba en el emperador sin embargo, cada ciudad poseía su propio sistema de derecho.
Los aztecas registraron una gran cantidad de leyes que regían la vida diaria de todos los habitantes como herencia de bienes entre familias, los sistemas económicos del país y el matrimonio. -
El Virrey Venegas promulga en México la constitución de Cádiz.
-
Un primer congreso constituyente en el cual había una acta de la federación en el año de 1824
-
El 30 de diciembre de 1836 se publicó la constitución de las siete leyes. La cual dio fin al sistema federal con el fin de establecer el centralismo
-
Esta norma fue de corte centralista. Estuvo en vigor solo 3 años y suprimió el supremo poder conservador. Se instauro la pena de muerte y se restringió la libertad de prenta
-
Es un documento que restaura el federalismo en México, eliminado por las siete leyes en 1843. El acta en cierto sentido es el documento fundador de la tercera república Mexicana.
-
El objetivo principal de estas leyes era la separación del estado y la iglesia
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión,, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas.
-
Es la norma fundamental establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los limites y define las relaciones entre los poderes de la federación.