-
-
Recuerdo que el primer día de kinder llore debido a que no quería pasar una parte del día sin un familiar. El primer día que pase en el kinder me hizo apreciar más a mis familiares e hizo que tuviera en cuenta el esfuerzo y los sacrificios que ellos realizan por mi educación y bienestar. A medida que crecía me gustaba más pasar el tiempo en el kinder y fui haciendo amigos. Gracias a mi estancia en el kinder aprendí cosas básicas como leer y contar además me divertía haciendo experimentos. -
Algunos compañeros del kinder me habían dicho que realizara una travesura a otro compañero. Yo lo hice por la presión y porque pensaba que sería más aceptado por los otros compañeros. Después de realizar la travesura me sentí mal me pusieron un reporte y se lo hice llegar a mis padres. Mis padres me regañaron y tuvimos una plática. Al día siguiente le ofrecí una disculpa al compañero. Gracias a esta experiencia aprendí a pensar por mi cuenta antes de actuar y no dejarme llevar por la presión. -
En mi primer día de escuela estaba nervioso, ya que tendría que conocer a nuevos compañeros y maestros. También tendría que levantarme más temprano por lo que un principio me pareció tedioso el ir a la escuela. Conforme avanzo el día fui conociendo mejor a los compañeros y converse con algunos de ellos. Conforme avanzaba el día era más optimista con la idea de ir a la escuela. Esta experiencia me ayudo a relacionarme mejor con las personas y a tener un punto de vista optimista sobre las cosas. -
-
Cuando cursaba el tercer grado de primaria obtuve un diploma gracias a mis buenas calificaciones. Mis padres fueron a ver la ceremonia de obtención del diploma y me felicitaron. En ese momento me sentí bien, ya que pensaba que me merecía el diploma debido al esfuerzo que había hecho. Gracias a esta experiencia pude reconocer que ser constante en un ámbito tarde o temprano tiene recompensas. -
Cuando cursaba cuarto de primaria tenía muchas tareas diarias en ese entonces me parecía muy tedioso y me daba un poco de pereza realizarlas por lo que no las realizaba de la mejor manera posible. Esto afecto en mis calificaciones y también comencé a generar una actitud problemática. La maestra que me daba clases en ese entonces mando a llamar a mis padres para comentarles la situación. Después de tener una plática con mis padres comencé a ser más responsable y mi actitud cambio para bien. -
-
Cuando estaba en la secundaria no solía relacionarme mucho con los demás, pero establecí una relación de amistad con dos personas y poco a poco fuimos siendo mejores amigos. Nos apoyábamos en el ámbito escolar y solíamos conversar sobre distintos temas que eran de nuestro interés. El haber conocido a dos de mis mejores amigos me hizo apreciar más las relaciones de amistad, así como pensar que es mejor la calidad que la cantidad. -
Investigué acerca de las carreras que eran de mi interés y decidí la carrera a estudiar. Para este proceso investigué el área laboral, el plan de estudios para la carrera y otros factores. Este proceso también me ayudo a saber de una mejor manera cuáles son mis aptitudes e hizo que tuviera en plan hacia el futuro basándose en mis intereses y objetivos que me propuse a cumplir. -
El exponer el área laboral, plan de estudios y otros elementos de la carrera que elegí frente a mis compañeros hizo que ganara más confianza al momento de comunicar un tema o una idea a un grupo de personas. Recuerdo que la exposición fue en equipo y el equipo estaba integrado por personas que habían escogido la misma carrera que yo. Dimos una buena exposición, ya que fue fluida y no se presentaron complicaciones. Esta experiencia me ayudo a comunicarme mejor frente a un grupo de personas. -
Estudie y tome un curso de preparación para presentar el examen de admisión a la universidad. Recuerdo que al momento de presentar el examen en línea se presentaron algunos problemas lo cual me frustro un poco, pero logre concentrarme en el examen y seguí avanzando, El aprobar el examen de admisión al primer intento me hizo ganar más confianza y el haber estudiado para el examen hizo que fuera más constante con los objetivos que me proponga a cumplir. -
El terminar la preparatoria en modalidad en línea fue difícil, ya que encargaban muchas tareas y tuve que acostumbrarme a tomar las clases en línea. Fue frustrante por algunos momentos, ya que sentía que no optimizaba bien el tiempo al pasar la mayor parte del día realizando tareas. Esta experiencia me ayudo a acostumbrarme a las clases en línea y también a tener una mayor tolerancia a la frustración, ya que en mi experiencia fue un periodo algo difícil, pero con esfuerzo logre superarlo. -