LINEA DE TIEMPO DIFERENCIAS INDIVIDUALES PRESENTADO POR EDWARD ARLEY VILLAMIZAR CASTAÑO (ID:255683) Y MATEO QUIROGA ACOSTA (ID: 587295)
-
Descubrimiento de las distintas razas humanas y las culturas dieron, interés a filósofos, artistas, políticos, religiosos y científicos.
-
todos los griegos tienen un carácter diferente, a pesar de vivir en el mismo clima y disfrutar de la misma educación.
-
Los seres humanos presentan diferencias individuales en las capacidades mentales. en 1795 se publico el primer informe científico sobre este problema.
-
según esta teoría los cambios de los caracteres adquiridos durante la vida de un organismo se transmitían a sus descendientes.
-
caracterizada por el surgimiento y definición de la nueva disciplina, aqui se incluye el nacimiento de la psicología diferencial,
-
desarrolló técnicas experimentales para medir la capacidad de razonamiento; y estableció, con la colaboración de Theodore Simon,
-
teoría evolutiva de darwin, aparir de la exposición de esta se dio el fenómeno de la variabilidad individual y de las especies.
-
las teorías de la evolución orgánica de darwinc eran transormacionistas. suponía algún cambio en la especie que los transformaba.
-
el conocer al individuo a traves de la medicion de sus caracteristicas o atributos mentales. en este periodo surge la formulacion del termino test mental por J. M. CATTEL.
-
CATTEL no fue el único psicólogo americano interesado en los test mentales ya que en 1890 por desarrollar test mentales aplicables y distintos de los simples test antropometricos J. JASTROW, W, SCRIPTURE, M CALKINS y muchos oros desarrollarían las técnicas de medición psicológica en los primeros años del siglo XX.
-
se ha comprometido en el estudio científico de las diferencias individuales en el comportamiento como vía de conocimientos de los sujetos humanos.
-
decidió refinar los procedimientos de calculo de los coeficientes de correlación en 1904 e insistir en la idea de la unidad de facultades mentales. spearman desarrollo la técnica de la correlación atenuada como método de afinar el valor de las correlaciones entre los test cuando estos tenían valores de validez muy distintos.
-
Desarrollo y configuración de la psicología diferencial.
-
La psicologia comparada solo aceptaba como importantes las variaciones entre especies y creia que dentro de estas la variabilidad entre los individuos no tenia gran relevancia.
-
Se produce una gran diversificación en el terreno de la investigación relacionada con las diferencias individuales.
-
se destacan tres enfoques respecto a la variabilidad individual.
el primero no admite diferencias inter o intraespecificas. -
es la contribucion real integra de las cosas con todas sus notas sean o no diferentes a la de los otros individuos o bien sea comunes.
-
(GAGNE-1968) cuando estaba ejecutándose las leyes de aprendizaje descubiertas y descritas mediante la experimentación con grupos, a las variaciones individuales, el surgimiento del procesamiento de la información en psicología volvió a restar los problemas de las diferencias individuales.
-
esta etapa se caracteriza por por un nuevo auge de la psicología diferencial. con la revolución cognitiva.
-
El individuo debe considerarse como una entidad singular e irrepetible.
-
para la mayoría de los herederos del asociacionismo británico,el individuo esta compuesto de organismo físico y actividad mental.
-
en ,l os organismos vivos es la propia organización de sus componentes la responsable de las funciones y por tanto del comportamiento de los mismos.
-
A) existe una variación en el tamaño de la pobalcion.
B) existe una relación entre los progenitores y sus descendientes.
c) principio de selección. -
surgió el desarrollo de la teoría de la probabilidad. Gracias a la biometria desarrollada en el siglo XIX permitio el acercamiento cuantitativo que definirá la orientacion de la psicología diferencial en el futuro.
-
Los test mentales se dieron por la incorporación de la técnica de la correlación en su construcción y estudio. sin este método de comparación de puntuaciones los test mentales hubiesen continuado siendo pruebas simples de habilidad sensorial (C. Reynolds y R. Kamphaus, 1990)