Descarga (1)

LINEA DE TIEMPOCOMPUTADOR

  • Quien lo creo

    Quien lo creo

    Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico.​ Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias.
  • Primera generacion

    Primera generacion

    La primera generación utilizaba tubos de vacío como circuitos lógicos, estos eran componentes de gran tamaño, por lo que las primeras computadoras ocupaban incluso departamentos pequeños. Estas eran programadas en lenguaje máquina y emitían enormes cantidades de calor.
  • Segunda Generacion

    Segunda Generacion

    La segunda generación de computadoras vio el uso de transistores en lugar de tubos de vacío. Los transistores fueron ampliamente utilizados en los ordenadores de 1956 a 1963, puesto que eran más pequeños, veloces, y relativamente económicos.
  • Tercera Generacion

    Tercera Generacion

    Esta introdujo el uso de circuitos integrados en los equipos. Su uso ayudó a reducir el tamaño del computador, haciéndolo más ágiles en el tratamiento de la información y más accesibles.
  • Cuarta Generacion

    Cuarta Generacion

    Con la invención del microprocesador (conocido como CPU) y su combinación con los circuitos integrados se pudieron construir fácilmente los primeros computadores portátiles, siendo estas una dura competencia para las de escritorio.
  • Quinta Generacion

    Quinta Generacion

    Su característica principal son los sistemas operativos de gran capacidad. En dicha generación se vive un “boom” de programas para PC, software, antivirus y videojuegos; además, en los últimos años de esta se nota una reducción significativa tanto de su hardware como de su precio, ampliando continuamente su publico.
  • Sexta Generacion

    Sexta Generacion

    Tiene su comienzo en las computadoras de 1990 y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen. Estos utilizan elementos semiconductores que aprovechan eficazmente la energía y evitan el sobrecalentamiento.
  • WIFI Sexta Generacion

    WIFI Sexta Generacion

    Interacción constante con los servicios de internet, conexión inalámbrica con dispositivos y 5G: el internet de las cosas y el aumento en el tráfico de red y operaciones realizadas en la web hace necesario un dispositivo capacitado para el análisis y aprovechamiento de esta red.
  • Almacenamiento Sexta Generacion

    Almacenamiento Sexta Generacion

    Expansión en la capacidad de almacenamiento: el implemento de programas de interacción directa, así como el continuo desarrollo de las imágenes y elementos multimedia de Ultra HD, y por ende mayor peso, requiere de un sistema de almacenamiento y procesamiento capaz de gestionar las múltiples funciones que el dispositivo debe ejecutar.