-
Plantea la posibilidad de utilizar las vibraciones causadas por la voz sobre un disco
-
Realiza la primera telecomunicación telegráfica inalámbrica
-
Construye el teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana.
-
Es un dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas en una pantalla. La mayoría de los componentes ópticos y mecánicos, excepto los concernientes a la iluminación y al sonido, están también presentes en las cámaras cinematográficas. La máquina proyecta, a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas; ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que enfoca la imagen resultante sobre una pantalla.
-
La televisión en sí, es un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Este sistema de comunicación, ya que aquello es justamente lo que es la televisión, fue inventado en el año 1926, por John Logie Baird
-
se implementó comercialmente, pero su poca amplificación freno la extensión de cables.
-
Primer vídeo teléfono se puede conectar a una computadora.
-
Cable coaxial, serie de conectores para soportar circuitos.
-
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
-
Primera máquina de calcular mecánica de procesador, un precursor de ordenador. digital.
-
Primer cable telefónico submarino.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
-
El inicio de la comunicación entre usuarios por medio de redes
-
Marca una gran ya que comienza la comunicación entre los usuarios por medio de redes
-
Correo electrónico el inicio de la comunicación personal entre empresas
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
La primera red de telefonía global con base de una serie de satélites en órbita
-
La aparición de fax para enviar documentos en tiempo real por medio del cable telefónico.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
La impresora láser con tinta que permite presentar documentos impresos.
-
Primer celular analógico
-
Primer computador personal IBM
-
Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. Estas son la base de las computadoras modernas de hoy en día.
-
Celular digital con mayor y mejor cobertura que permitiera el ingreso de llamadas.
-
Correo de voz que permite grabar mensajes de voz desde un celular.
-
Redes inalámbricas que permitían tener mayor comodidad.
-
Aparecen los blog permitiendo crear páginas nuevas por PC.
-
Aparece el correo hispano yahoo para competir con Hotmail y gmail.
-
Aparece la USB para mejorar los procesos en el PC con la extracción de información.
-
Aparece el skype para realizar video llamadas por conferencia
-
Aparece el Facebook para comunicarse
-
Aparece youtube un sitio web dedicado a compartir vídeos
-
Aparece el twiter para enviar mensajes más rápidos y tener seguidores por todas partes.
-
Aparecen las APPS son un programa para equipos android
-
Es un dispositivo óptico-mecánico que sirve para ver diapositivas (transparencias fotográficas) proyectadas sobre una superficie lisa, como una pared. Las diapositivas son películas de filmess (de 3 × 2 cm aprox.) dispuestas dentro de un marco de plástico (de 5 × 5 cm). Estos marcos se disponen en magazines (carcasas sostenedoras, con tapa) con espacio para varias decenas de diapositivas. Los magazines pueden ser rectos o circulares, dependiendo del tipo de proyector.