-
La guerra de la Independencia española que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el primer Imperio francés.
-
El pueblo de Madrid se levantó en armas contra las tropas francesas que el emperador Napoleón Bonaparte había enviado para ocupar la Península Ibérica.
-
Las Cortes de Cádiz promulgará la constitución política de la monarquía española a la que el pueblo denominó la "Pepa" por haber sido promulgada el día de San José.
-
Hubo tres etapas del reinado de Fernando VII: El Sexenio Absolutista,(1814-1820); el Trienio Liberal, (1820-1823), y el final el Absolutismo, (1823-1833).
-
El 7 de abril, un ejército francés, conocido como los "Cien Mil Hijos de San Luis", entró y, sin encontrar resistecia popular, conquistó fácilmente el pais. También fue cuando terminó la etapa de Trienio liberal y el final de absolutismo.
-
El reinado de Isabel II es el perdiodo de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la revolucion de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
-
La revolución de 1868, llamada la Gloriosa, Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublimación militar con elemetos civiles que tuvo lugar en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del periodo denominado Sexenio Democrático (1868-1874).
-
Se le conoce como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración Borbónica.
-
El reinado de Amadeo I forma parte del periodo del Sexenio Democrático (1868-1874), que comienza con la Revolución de 1868 y que termina con la también fracasada Primera República Española(1873-1874).
-
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamacion por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.