Guerras carlistas

Línea de tiempo. Tema 4.

  • Period: to

    La guerra de la Independencia.

    A los comienzos del siglo XIX, la monarquía estaba desprestigiada tras el fracaso de Carlo IV al dejar el gobierno en manos de Manuel Godoy. España declaro la guerra a Francia. Así estallo la guerra de la Independencia.
  • El 2 de mayo de 1808.

    El 2 de mayo de 1808.

    Lucha ocurrida en la Puerta del Sol, en Madrid, causada por el secuestro de la familia real en Bayona. Así comenzó la guerra de la Independencia, en la que la población española se dividió en afrancesados y fernandinos.
  • La Constitución de Cádiz.

    La Constitución de Cádiz.

    La primera Constitución española que reflejaba los principios del liberalismo político. Como el reconocimiento de la soberanía nacional, una monarquía moderada hereditaria, división de poderes y se establecía la religión católica.
  • Period: to

    El reinado de Fernando VII

    Fernando VII regresó a España en 1814, este decretó la abolición de la Constitución de 1812 y gobernó como un rey absoluto. Así su reino coincidió con una grave crisis interna.
  • Primera guerra carlista.

    Primera guerra carlista.

    En 1833 murió Fernando VII, su viuda, María Cristina se hizo cargo. Así Carlos de Borbón se proclamó rey de España, declarándose así la primera guerra carlista.
  • Period: to

    Reinado de Isabel II y la construcción del Estado Liberal.

    Isabel II heredó el trono con solo 3 años, donde su madre fue la regente. La guerra carlista forzó a esta a buscar apoyo de los liberales, divididos en moderados y progresistas.
  • La revolución de 1868.

    La revolución de 1868.

    En este año se produjo un pronunciamiento para derrocar a Isabel II de su trono, este fue liderado por los generales Serrano y Prim. Esta revolución es conocida como la Gloriosa que finalmente obligo a la reina a abandonar su cargo. Hubo un gobierno provisional que aprobó la Constitución de 1869.
  • Period: to

    Sexenio Democrático.

    En los últimos años del reinado de Isabel II hubo una grave crisis donde se produjeron revueltas y la reina fue muy impopular. Debido a esto en el año 1868 derrocaron a la reina de su puesto y se estableció un Gobierno provisional. Amadeo fue elegido como rey democrático, pero estallaron la guerra de Cuba y las carlistas, por lo que renuncio y así se proclamo la Primera República española.
  • Period: to

    Monarquía de Amadeo.

    Fueron las Cortes quien eligieron a Amadeo de Saboya como rey. Este fue democrático y tuvo que hacerle frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos. Amadeo abdicó al verse superado por el estallido de la guerra en Cuba y una nueva guerra carlista.
  • La Restauración.

    La Restauración.

    En el año 1874, se proclamó rey a Alfonso XII, y empezó una nueva etapa política. En esta predominaba la monarquía constitucional, nombro presidente de gobierno a Antonio Cánovas del Castillo. Esta Restauración se baso en una nueva Constitución y la alternancia del poder de los dos grandes partidos.