-
La guerra de la Independencia fue un conflicto armado que enfrentó a España, Portugal y Reino Unido con el Imperio napoleónico.
-
Se produjo una sublevación popular en Madrid motivada por el secuestro de la familia real en Bayona, y seguida por levantamientos en otro sitios. Así comienza la guerra de la Independencia.
-
Se aprueba la primera Constitución española el 19 de marzo de 1812 que reflejaba los principios del liberalismo político.
-
Se distinguen tres fases:
El Sexenio Absolutista: España volvió a ser absolutista y los militares intentaron restaurar el liberalismo.
El Trienio Liberal: se produjo el pronunciamiento del coronel Riego y volvió la constitución. Más tarde intervino la Santa Alianza, devolviendo el absolutismo.
La Década Ominosa: reinaba el absolutismo y los liberales volvían a ser perseguidos. Fernando cambió la ley Sálica para que su hija pudiera reinar. -
Se llamó así a un ejército enviado por la Santa Alianza que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
-
La primera etapa fue un periodo de regencias. Moderados y progresistas se alternaron en el poder. Isabel II fue proclamada reina con 13 años, comenzando con una etapa moderada donde el poder estaba centralizado, con una política ultraconservadora.
En 1854, comienza un Bienio Progresista, con gran actividad legislativa.
Entre 1856 y 1868 alternaron en el poder moderados y centristas, hasta que, por la crisis económica, progresistas y demócratas empezaron a conspirar para derrocar a Isabel II. -
En 1868 se produce un pronunciamiento para derrocar a Isabel II. Esta revolución, liderada por los generales Serrano y Prim fue conocida como la Gloriosa, e hizo que la reina tuviera que abandonar España.
-
En 1868 se produjo una revolución llamada la Gloriosa con la que se derrocó a la reina. Se pretende democratizar la política española. En 1871, las Cortes eligieron rey a Amadeo de Saboya, un rey democrático que se enfrentó a una gran oposición, con lo que terminó abdicando. Entonces se proclamó la Primera república, que solo duró nueve meses y que tuvo que enfrentar graves problemas.
En 1874 se produce un golpe de Estado que disolvió las Cortes y se restauró la dinastía de los Borbones. -
Amadeo I fue un rey democrático elegido por las Cortes. Encontró una gran oposición por parte de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos, y también por la población, al ser extranjero. Durante su reinado estallaron la guerra de Cuba y otra guerra carlista, con lo que terminó abdicando.
-
En 1874, Alfonso XII, hijo de Isabel II es proclamado rey. Comienza la Restauración, un periodo de gran estabilidad política, una monarquía constitucional. Antonio Cánovas del Castillo fue nombrado presidente del Gobierno por el rey.