-
Se independizan de España y constituyen un sistema de gobierno no absolutista, creando una República dirigida por la burguesía
-
Después del triunfo de la Monarquía Parlamentaria, se crea esta declaración en la que el rey acepta el control del parlamento, otorga una serie de derechos y libertades, y limita sus poderes. En ella se sientan las bases de la división de poderes.
-
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, se inició un enfrentamiento entre Francia y el Sacro Imperio por instalar en el trono de España a sus respectivos candidatos: Felipe de Ajou y el archiduque Carlos de Habsburgo. Llegó a ser un conflicto internacional y una guerra civil interna. Concluyó al renunciar Carlos de Habsburgo al trono de España, debido a que lo nombraron emperador del Sacro Imperio.
-
Fue el tratado por el que se puso fin a la Guerra de Sucesión. En él se reconocío a Felipe V como rey, y a su vez España renunció a sus posesiones en Italia y Flandes, cedió Gibraltar y Menorca a Inglaterra, y les concedió ventajas comerciales con América
-
Estuvo marcado por el despotismo ilustrado.Se aplicaron diversas medidas para modernizar el país:
- Se potenció el desarrollo económico.
- Se fomentó la educación.
- Se impulsó la creación de Sociedades Económicas de Amigos del País: grupos ilustrados que se reunían para intercambiar ideas
- En política exterior destacó su enfrentamiento a Inglaterra. No logró arrebatar Gibraltar, aunque recuperó Menorca, y apoyó a los colonos en la guerra de independencia de Estados Unidos -
Fue una revuelta promovida por los grupos privilegiados, que se oponían a reformas, llevadas a cabo por el ministro Esquilache, que además era extranjero, las cuales iban en contra de sus intereses
-
Su reinado estuvo marcado por la falta de poder real, sus ministros tuvieron que hacer frente a una grave crisis de la Hacienda Real y también la lucha contra la Francia revolucionaria.Y por ultimo destacó la batalla de Trafalgar, en 1805. Y su abdicación en 1808, en favor de su hijo, Fernando VII
-
En España se identificó Ilustración con revolución, por ello se frenaron las reformas y se intensificó la censura para que las ideas revolucionarias no entraran
-
Fue el final de la lucha de España junto a otros países contra la Francia revolucionaria. A raíz de esta firma, España cede a Francia la parte española de la isla de Santo Domingo
-
Fue un enfrentamiento naval entre España e Inglaterra, que se saldó con la destrucción total de la armada española por los ingleses. Contribuyó a aumentar la oposición hacia Carlos IV y su ministro Godoy, lo que desembocó en la abdicación en su hijo Fernando VII