-
Postuló que el cerebro era el órgano del "raciocinio" o "director del espíritu".
-
Las enfermedades mentales eran interpretadas como la posesión de un demonio sobre un cuerpo.
-
El cerebro empezo a estudiarse siendo un punto importante para las posteriores investigaciones.
-
El cerebro empezo a estudiarse siendo un punto importante para las posteriores investigaciones.
-
Fue uno de los primeros anatomistas en diseccionar el cuerpo de manera sistemática, decía que los procesos psicológicos eran espíritus animales fluyendo por el cuerpo.
-
Su teoría consiste en considerar al cuerpo como una máquina y la mente dentro de ella .
-
Realizo experimentos con ancas de sapo dando paso a las primeras pruebas sobre el sistema nervioso.
-
Postuló la ley Ley de Magendie- Bell se le considera fundador de la anatomía nerviosa moderna, identifico las vías motoras y sensoriales del cordón espinal.
-
Postuló la Ley de la Energía Nerviosa Específica, menciona que nervio tiene su propia y energía, lo desarrolló basándose en la percepción de los colores en la retina.
-
Fue el primero en demostrar que el impulso nervioso constituía un fenómeno eléctrico.
-
Plasmó que el cuerpo es como una máquina y midió la velocidad de la conducción nerviosa.
-
Observo e identifico partes de la célula nerviosa(neurona).
-
Utilizaron la estimulación eléctrica como método para comprender la fisiología cerebral.
-
Fue un personaje clave en la segunda teoría se denominó "neuronal" y consideraba que las neuronas funcionan como unidades independientes y no se fusionan para formar un todo continuo o retículo.
-
Golgi como Ramón y Cajal son los pioneros de la investigación moderna del sistema nervioso.
-
Descubrieron la existencia de los neurotransmisores como sustancias que portan mensajes químicos entre las células.
-
Estos estudios constituyeron la base que dio origen al surgimiento de la electroencefalografía (generación y transmisión de los potenciales eléctricos).
-
Construyó el primer microscopio electrónico, Este permitió la observación de la unión sináptica contribuyó al estudio de la estructura y función de las células, dando lugar al surgimiento y vertiginoso desarrollo de la biología celular y molecular.
-
El término "electroencefalograma" fue introducido por el para nombrar el registro de las variaciones de potenciales recogidas del encéfalo y es una de las técnicas más empleadas en el diagnóstico de alteraciones cerebrales.
-
Probó que la dopamina es un transmisor y que existía en partes específicas del cerebro con importantes funciones.
-
Sus resultados le permitieron introducir el término "sinapsis" para referirse a las estructuras de comunicación de las neuronas.
-
Realizó importantes contribuciones a la fisiología de los órganos de los sentidos, esclareciendo la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones.
-
Descubrió los mecanismos de liberación de la acetilcolina, en las terminales nerviosas a nivel de la unión del músculo y el nervio, bajo los efectos de la influencia de impulsos nerviosos, contribuyendo a conocer mejor los mecanismos de la transmisión sináptica.
-
Hiso investigaciones de las relaciones existentes entre el sistema endocrino y el sistema nervioso.