-
Unix
Era "portable" y se utilizó para formar redes -
BSD (Berkeley Software Distribution)
Sistema operativo de red derivado de Unix que usaba protocolos como TCP/IP en su versión BSD 4.4. -
Xenix
Ocupaba poco espació de disco y era rápido -
HP-UX
Las primeras versiones soportaban sistemas con la serie de procesadores Motorola 68000.
HP-UX fue el primer Unix que ofrecía listas de control de acceso como una alternativa a los permisos estándar de Unix. -
Solaris
SunOS fue un sistema operativo de red derivado de BSD y creado por Sun Microsystems. Desde la versión 1.0 hasta la 4.1.4 se llamaba SunOS y estaba basado en BSD, pero Oracle compró Sun Microsystems en 2009 y cambió el nombre a Solaris y cuando hizo ese cambio también dejo de basarse en BSD para tener un núcleo UNIX. -
Netware
Netware fue el primer sistema operativo de red creado por Novell Inc.desarrollado para funcionar con Windows DOS.
Se conoce como el primer sistema operativo de red porque fue el primer sistema operativo capaz de funcionar en prácticamente cualquier ordenador y tarjeta de red sin necesitar de hardware adicional. -
LANtastic
LANtastic fue un sistema operativo para Windows DOS y OS/2. Fue originalmente desarrollado por Artisoft Inc, la idea principal de LANtastic era hacer redes punto a punto fácilmente en empresas, con sus paquetes que incluían: cables par trenzados, el sistema operativo y sus NIC. -
Windows NT 3.1
En un test de una revista en Noviembre de 1993, se demostró que NT 3.1 tenia serios problemas de comunicación con otros sistemas operativos, solo se podía conectar a sus propios servidores. -
Windows NT 3.5
Windows NT 3.5 fue la segunda versión de Windows NT desarrollada por Microsoft.
Uno de los objetivos principales del desarrollo de NT 3.5 fue mejorar el rendimiento del propio NT 3.1. -
Windows NT 4.0
Disponible para estaciones de trabajo y servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95. Mientras que ofrecía mayor estabilidad que Windows 95, era menos flexible desde la perspectiva de un ordenador de sobremesa. Mucha de la estabilidad se consiguió gracias a la virtualización del hardware y teniendo aplicaciones que accedían al sistema a través de las API en lugar de usar directamente el hardware como se hacía en MS-DOS -
MAC OS X Server 1.0
MAC OS X Server 1.0 fue el primer sistema operativo de red desarrollado por Apple. Es la continuación de Rhapsody.
Esta basado en el sistema operativo de NeXTSTEP en vez de MAC OS Classic.
Tiene una barra de menús simple en la parte superior de la pantalla como el Mac OS, pero la administración de los archivos era realizada por el Workspace Manager del NexTSTEP en lugar del Finder. -
Windows Server 2003
Windows Server 2003 fue el primer sistema operativo de red de Microsoft de la línea "Server" previamente llamada NT. Se puede considerar como Windows XP para servidores ya que el núcleo es el mismo.
Se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor. -
Red Hat Enterpise Linux
Red Hat® Enterprise Linux® es la plataforma Linux para empresas líder en el mundo. Es un sistema operativo (SO) open source que permite ajustar las aplicaciones actuales e implementar tecnologías nuevas en equipos sin sistema operativo, entornos virtuales, de contenedores y de nube. -
CentOS
CentOS es un sistema operativo basado en Red Hat, la principal diferencia es que CentOS se deshace de todas las marcas y logos de Red Hat. -
Windows Server 2008
Windows Server 2008 fue el segundo sistema operativo de la línea Windows Server, es el sucesor de Windows Server 2003. Es la contraparte para servidores y empresas de Windows Vista.
Se conocía como "Longhorn". Hubieron mejoras para el Active Directory, virtualización, etc.
Más tarde salió Server 2008 R2, que fue el equivalente a Windows 7 pero con funciones de servidor. -
Windows Server 2012
Windows Server 2012 fue la 3º versión de la línea de Windows Server, se conoce por ser la contraparte para empresas y servidores de Windows 8, su núcleo también se puede llamar NT 6.2.
Hubo mejoras respecto a Server 2008 R2, como una actualización para el hipervisor de Microsoft (Hyper-V), rol de administración de IPs y una nueva versión del administrador de tareas.
Más tarde se lanzó Server 2012 R2 que fue Windows 8.1 pero con funciones de un sistema operativo de red. -
Windows Server 2016
Windows Server 2016 fue la 4º versión de Windows Server, también conocido como NT 10.0. Además de mejoras de seguridad y rendimiento hubo otras como: servicios de escritorio remoto, Active Directory Federation Services, etc. -
Windows Server 2019
Windows Server 2019 es el 5º sistema operativo de red de la línea de Windows Server, tiene dos versiones, una estándar y "datacenter" que incluye más prestaciones, recomendado para grandes empresas. Además la instalación incluye el modo Core para instalar el sistema operativo sin interfaz gráfica. -
Windows 365
El sistema se pueda ejecutar en gran variedad de dispositivos. Windows 365 funcionará en cualquier navegador moderno, permitiendo que se pueda usar en dispositivos de Apple, dispositivos con Android y con Linux.