-
Aparece la democracia concebida como "gobierno del pueblo"
-
Bajo el liderazgo de CLÍSTENES, se desarrolla un sistema de gobierno llamado LA POLIS, CIUDAD O ESTADO
-
Pasan siglos y la idea de la democracia se deja a un lado, pero después aparecen nuevos sistemas como los monjes que empiezan a votar por sus superiores
-
La revolución de los Estados Unidos crea la idea de la igualdad ciudadana ante la ley y construir la posibilidad política de la democracia.
-
Inicia el nuevo concepto de ciudadano, nación e igualdad de derechos para todos, un reconocimiento social y jurídico por el cual una persona tiene derechos y deberes por su pertenencia a una comunidad, en general, de base territorial y cultural.
-
se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencia
-
Aparición progresiva de países democráticos a partir del siglo XX, con la abolición de la esclavitud, la conquista del sufragio universal, el reconocimiento de la igualdad legal de las mujeres, el fin del colonialismo europeo, el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y las garantías de no discriminación para las minorías raciales y étnicas.
-
DAGOBERTO RODRIGUEZ TAVERA Y JUAN DIEGO CARMONA MUÑOZ
-
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fredfilosofia.es%2Fblog%2F2018%2F12%2F11%2Flas-pasiones-politicas-en-la-grecia-antigua%2F&psig=AOvVaw23j4d314cRArbkjbU_TXcz&ust=1589487574366000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCkqPfUsekCFQAAAAAdAAAAABAD
https://es.slideshare.net/deisyarevalo/linea-la-democracia/2
https://data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxMTERUTExMWFhUXGR