
Linea de tiempo sobre "La historia y evolución de la CNC y la maquina convencional" (creada por Brayan Amaya Flores, alumno de 8vo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial)
By Brayan160251
-
Los primeros materiales que fueron tratados son la piedra y la madera. Podríamos decir pues que los primeros materiales mecanizados fueron éstos.
-
Existen evidencias arqueológicas de que los egipcios emplearon mecanismos rotatorios formados por palos y cuerdas para realizar taladros.
-
Se crea por primera vez una de las primeras máquinas de corte de metales llamada torno de pértiga.
-
Se diseñó un torno con transmisión por correa y accionamiento mediante una manivela
-
La primera máquina de torneado con marco de metal fue inventada en 1751, la primera de una larga serie de máquinas con el objetivo de crear operaciones mecánicas más precisas que las que son posibles mediante técnicas artesanales.
-
La primera máquina de fresar se construyó en 1818 y fue diseñada por el estadounidense Eli Whitney con el fin de agilizar la construcción de fusiles en el estado de Connecticut.
-
Thomas Blanchard inventa el torno copiador.
-
Se desarrollo el torno revólver.
-
En 1894 el francés R. Huré diseñó un cabezal universal con el que se pueden realizar diferentes mecanizados con variadas posiciones de la herramienta. Este tipo de cabezal, con ligeras modificaciones, es uno de los accesorios más utilizados actualmente en las fresadoras universales.
-
A finales del siglo XIX el francés Henri Moissan fabricó herramientas con carburo de tungsteno pero su importancia tecnológica y reconocimiento no fue apreciada hasta veinte años después.
-
La firma alemana Krupp empezó a fabricar herramientas de metal duro o carburo sintetizado. Podríamos decir que son las primeras herramientas pensadas y producidas para el mecanizado de piezas.
-
Mauchly and Eckert construyeron la primera computadora electrónica ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), contenía 18000 bulbos, 500,000 conexiones soldadas a mano, pesaba 30 toneladas, ocupaba 160 mts , su carga electrónica era de 174 kw.
-
Se desarrollo el transistor.
-
Los primeros sistemas de plasma fueron desarrollados a inicios de 1950 y fueron utilizados para cortar placas de acero inoxidable.
-
John C. Parsons y el Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrollaron la primera máquina fresadora de control numérico, construida con bulbos, usando un código binario y cinta perforadora.
-
Se desarrolló un lenguaje simbólico llamado APT Automatically Programmed Tool, Programación automática de la herramienta.
-
Las primeras verdaderas máquinas de control numérico computarizado (CNC) comerciales se presentaron por primera vez en la “Feria Nacional de Maquinaria de Chicago” (precursor del actual IMTS) en el año de 1955 en la ciudad de Chicago, Illinois, y varias de estas ya incluían lectores de cintas magnéticas.
-
Se empezaron a utilizar las primeras herramientas con recubrimiento cerámico.
-
John C. Parsons y el Instituto Tecnológico de Massachusetts solicitaron una patente para un aparato controlado por motor para máquina herramienta de posicionamiento. Este fue el nacimiento comercial de esta tecnología.
-
El lenguaje estándar G-Code se estableció en el Laboratorio de Servomecanismos del MIT en 1958, siendo adoptado por muchos fabricantes de maquinaria.
-
Se empezaron a construir circuitos integrados.
-
Durante los años 70’s, nuevas compañías europeas y japonesas empezaron a competir creando nuevas tecnologías y estándares que redujeron aún más el costo de fabricación de máquinas CNC, contribuyendo aún más a su implementación a nivel mundial.
-
Se aplicó el microprocesador a las computadoras, en el cual se dio un enorme salto en el desarrollo del CNC, haciéndose posible las interpolaciones rectas y curvas entre ejes.
-
Se desarrollaron los primeros sistemas flexibles de manufactura FMS
-
Se desarrollaron los primeros sistemas de manufactura integrada.
-
El estadounidense Chuck Hull patentó su invento en 1986, el mismo año que fundó 3D Systems, la primera compañía de impresoras 3D.
-
Cada día hay nuevos avances tanto en fresado CNC como en tecnología de torneado. En particular, con las máquinas modernas, ahora encontramos que se utilizan con frecuencia hasta 7 ejes. También encontramos nuevos tipos de máquinas en la fábrica que solo se soñaban antes. Estos incluyen cortadores láser, impresoras 3D y cortadores de plasma, que juntos pueden crear casi cualquier forma imaginable con la más alta calidad y especificaciones.