-
El jefe del Movimiento Agrario Comunista es asesinado por guerrilleros liberales amnistiados
-
El Ejército ataca la casa de Efraín González alias "siete colores", en la finca el Recreo del municipio de Albania departamento del Santander. En oscuras circunstancias son asesinados 2 civiles allegados al bandolero conservador, pero este en compañía de dos de sus lugartenientes evade el cerco de cerca de 200 soldados y da muerte a 8 uniformados.
-
El senador conservador Álvaro Gómez Hurtado, denuncia ante el congreso de la República, la existencia de unas llamadas repúblicas independientes al interior de Colombia: El Pato, Sumapaz, Riochiquito, la región del Ariari y Vichada.
-
Un comando especial de guerra estadounidense, entrenado en doctrina anti-insurgente y conducido por el General William Yarborough es enviado a Colombia, para instruir a soldados colombianos. Una ofensiva militar el Ejército Nacional de Colombia contra los campamentos guerrilleros de Marquetalia falla en exterminar los enclaves comunistas
-
Entre Planadas y Gaitania los rebeldes de Marquetalia emboscan una columna de abastecimiento dando muerte a 5 soldados
-
Rebeldes derriban un avión de Aerotaxi en el sur de Tolima. Cuando un piloto y un capitán del ejército tratan de rescatar los cadáveres de la tripulación, son asesinados
-
El Ejército Nacional de Colombia lanza la (Operación Soberanía) contra Marquetalia (sur del Tolima). Manuel Marulanda y 48 de sus hombres escapan al cerco de 2000 soldados
-
-
El ELN se toma Simacota en Santander y mata a 5 policías y un civil. 17 de marzo. Una columna de al menos 140 subversivos del Bloque Sur se toma la población de Inza (Cauca), matando en la incursión a 16 personas
-
El Pato y Guayabero, zonas de autodefensa campesina, son sometidos por las fuerzas militares.
-
El bloque sur abandona sus bases fijas y se constituye en guerrilla móvi
-
Muere en combate el sacerdote Camilo Torres Restrepo (Patio Cemento, Santander).
-
Establecimiento formal de las FARC por Jacobo Arenas y Manuel Marulanda. Tienen como base la región de Yarí, donde han rechazado con éxito todas las ofensivas del ejército
-
En “La perdiz” zona rural de Algeciras (Huila) -ya en límites con el Caquetá-, las FARC, dan su primer gran golpe contra las tropas del gobierno, cuando es emboscada por al menos 50 irregulares, una patrulla del Batallón Boyacá. Dos suboficiales y 14 soldados mueren.
-
Guerrilleros del ELN, asaltan el puesto policial de Vijagual (Santander) y matan a 4 uniformados
-
en combates con el Ejército muere Pompilio Vera alias "Joselito", uno de los principales comandantes de las Farc. En el choque, que tuvo lugar en Roncesvalles (Tolima), también resultó muerto un soldado.
-
Muere en combate el fundador del EPL, Pedro Vásquez Rendon.
-
Se celebra la Tercera Conferencia de las Farc en el río Guayabero.
-
Un helicóptero UH-1 Iroquois de la FAC desaparece en medio de extrañas circunstancias en el Uraba antioqueño. El EPL se adjudicó su derribo. Los 7 tripulantes mueren
-
Es detenido en Santa Marta, Januario Valero alias "Oscar Reyes", uno de los principales comandantes de las FARC.
-
Se celebra la Cuarta Conferencia de las FARC en la región de El Pato, sur del Huila. Allí se decide conformar un nuevo frente de guerra, el V, en Urabá, al noroccidente colombiano
-
Atentado fallido contra el general Álvaro Valencia Tovar frente al Ministerio de Defensa Nacional en Bogotá.
-
Guerrilleros del ELN emboscan una patrulla del Batallón García Rovira en jurisdicción de El Carmen, municipio de San Vicente de Chucuri. El Capitán Obdulio Niño Sierra, un cabo y dos soldados son asesinados
-
Unidades del Ejército dan de baja a Jose Solano Sepulveda alias "Tirapavas", uno de los jefes militares del ELN
-
Es detenido en limites de Cauca y Tolima sobre la estribaciones de la Cordillera central, Jaime Guaraca alias Mayor Jaimes, uno de los principales comandantes de las Farc. Junto a el son capturados 18 guerrillero
-
Toma de la Quinta de Bolívar y robo de la espada de Simón Bolívar por parte del M-19.
-
El ELN mata en un atentado al Inspector General de las FF.AA. general Ramón Arturo Rincón Quiñónez.
-
El M-19 ejecuta al lider sindical, Jose Raquel Mercado, al que mantenía secuestrado desde febrero.
-
Paro cívico Nacional fuertemente reprimido por las autoridades. 22 personas mueren en los disturbios
-
Miembros del M-19 ingresan por un túnel al cantón Norte en Bogotá y roban 5000 armas
-
12 integrantes del M-19, bajo órdenes del "Comandante Uno", se toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá; 16 diplomáticos de distintos países son secuestrados
-
Termina la Toma de la embajada de la República Dominicana por parte del M-19. Secuestradores y secuestrados viajan a Cuba, tras llegar arreglo con el gobierno. Los rehenes son liberados y los guerrilleros se convierten en asilados políticos
-
El M-19 rompe la tregua con el gobierno “como reacción al hostigamiento político y al asesinato”. Estalla la guerra abierta.
-
Se desmoviliza el M-19 en virtud de un acuerdo de paz con el gobierno nacional. Entregan las armas en su campamento de Santo Domingo (Cauca), 900 subversivos
-
Muere abaleado en el puente aéreo de Bogotá el senador y candidato a la presidencia Bernardo Jaramillo Ossa cuando se disponía a viajar a Santa Marta. Fidel y Carlos Castaño ordenaron el crimen.
-
Es secuestrada Maruja Pachón de Villamizar, gerente de Focine, junto con su cuñada Beatriz Villamizar. 10 de noviembre: Son asaltadas simultáneamente por las FARC, la base militar de Taraza y el cuartel de policía de Cáceres (Antioquia). 9 efectivos del gobierno, incluyendo un Teniente Coronel, fueron asesinados y 16 quedaron heridos
-
Las Fuerzas Militares lanzan la Operación Colombia contra el campamento madre de las FARC en Casa Verde (Meta). Cientos de soldados asaltan con el apoyo de un amplio dispositivo aéreo, la inmensa área campamentaria. El mismo día se celebran en todo el país las elecciones para la Asamblea constituyente
-
23 de enero: las FARC masacran a seis civiles en Tenerife, departamento del Magdalena
-
Las AUC ejecutan la Masacre de El Salado asesinando a más de 100 personas. 5 de agosto: Secuestrado el representante a la Cámara Óscar Tulio Lizcano por parte de las FARC.
-
Las AUC ingresan al corregimiento de Macayepo, Bolívar y asesinan a 15 campesinos y despojan de sus tierras a cerca de 200 familias, se presume la complicidad del senador Álvaro García Romero
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia ejecutan la Masacre de San José de Apartadó donde son asesinados 3 niños y 5 adultos entre hombres y mujeres.
-
se fuga Don Berna uno de los más importantes jefes de las AUC, el director de la Policía, general Jorge Daniel Castro es puesto a cargo de su búsqueda, con un amplio operativo, 10 helicópteros Black Hawk, 4 aviones y 2.000 policías en la ciudad de Medellín, por esa época Don Berna tenía 3.370 paramilitares bajo su mando directo.
-
Finaliza la desmovilización de las AUC, entre esa fecha y julio de 2004 unos 31.671 paramilitares son desmovilizados
-
Las FARC informan de que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado", murieron once de los doce diputados del Valle del Cauca secuestrados en abril de 2002.
-
Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo son liberadas por las FARC y entregadas a una comisión enviada por el presidente venezolano, Hugo Chávez y la senadora colombiana Piedad Córdoba.
-
El Ejército de Colombia lleva a cabo la Operación Jaque en las selvas de los departamentos de Guaviare y Vaupés. Libera de las Farc a Íngrid Betancourt, a 3 contratistas estadounidenses, así como a once policías y militares.
-
mediados del año las FARC poseían 6.000 a 7.000 combatientes.167 Otras fuentes estiman que la cantidad de niños-soldado usados por esta guerrilla es de 14 a 17 mil (tres años atrás eran 6 a 11 mil), tratando de reemplazar las altas bajas y deserciones que ha sufrido en los últimos años.
-
-
-
-
Se da la continuacion al Acuerdo General para la terminación del conflictoy la construcción de una paz estable y duradera ( los acuerdos de paz) establecidos por el presidente Juan Manuel Santos, con las Farc donde se inician a la vez firmas conformes al acuerdo para acabar el terrorismos y el narcotrafico