1

LINEA DE TIEMPO SISTEMA DE LA INFORMACION

  • Creación del hombre
    1 CE

    Creación del hombre

    Para los antiguos no median el tiempo.
  • Siglo V
    401

    Siglo V

    A finales de la edad media, se difunde la construcción de la relojería comenzando a regular el tiempo en la vida de la sociedad.
  • 1760

    1760

    En la revolución industrial el rico tuvo mayor importancia que la maquina de vapor en la vida de la sociedad occidental al fin de incorporar loa procesos económicos como la tierra, el capital como el recurso en la producción y el trabajo.
  • 1801

    1801

    La sociedad post capitalista enmarca los procesos para conseguir capital entre un mundo inter conectado, determinando las clases sociales.
  • 1951

    1951

    El desarrollo de la tecnología da lugar a la creación de la computadora siendo trasladada a los sectores militares y a los civiles produciendo un efecto en la sociedad de forma digital.
  • 1960

    1960

    La red intercambia los objetivos de la información y pasan a ser parte de la economía.
  • 1970

    1970

    Peter Drucker, introduce la noción la noción del conocimiento a la sociedad siendo la construcción de la identidad personal a partir de una red genética.
  • 1980

    1980

    Se determina las clases sociales como trabajador del conocimiento y trabajadores tradicionales de servicio.
  • 1990

    1990

    Reaparece la nocion por el desarrollo de la internet y las tic, donde la innovación tiende acloplarse rápidamente al medio en donde la economía es el desequilibrio de la globalizacion.
  • 1997

    1997

    Aparece en los medios académicos el concepto de la sociedad de la información sobre la experiencia humana como un concepto revolucionario.
  • 2010

    2010

    Se afianza los conceptos científicos investigativos, con el contexto economico y humanistico, para la tecnología; se crea el concepto socio ambiental.