-
Desde 1984, la destrucción de oleoductos petroleros es la táctica que más han utilizado las guerrillas. Dichos derrames de petróleo han causado la contaminación de suelos, cuencas hidrográficas y el deteriorado de diversos ecosistemas
-
Hectareas deforestadas
-
la minería es el principal problema que tiene Colombia ya que su impacto se ve reflejado en ríos como el Atrato, donde la minería ilegal ha transformado miles de hectáreas, repercutiendo a la larga en la salud humana por la contaminación de mercurio en el agua:
-
Hectareas deforestadas
-
Hectareas deforestadas
-
La mineria ilegal ha generado desde el año 1990 hasta el 2010 una deforestacion en promedio de 310 a 349 hectáreas, cerca de 6 millones 206 mil hectáreas de bosques destruidos, lo cual equivale al 5,4% de la superficie de Colombia
-
Hectareas deforestadas
-
En las Sabanas del Yarí desaparecieron 8.000 hectáreas en 2016
-
El adios a las armas marcó también el inicio de una pérdida importante de los bosques nacionales.En el área forestal las Farc representaban una “autoridad ambiental”, según han narrado algunos líderes comunales, que imponía leyes al campesinado sobre la tala de bosques para cultivos o ganadería.
-
A partir de este momento se hace vigente la prohibición del uso de mercurio en la minería en Colombia, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1658 de 2013, con la cual el Gobierno Nacional asumió el reto de hacer la transición a la eliminación de este elemento en la minería de oro en 5 años, es decir, entre 2013 y 2018
-
Según un informe de WWF, cerca de la mitad de los ecosistemas que existen en Colombia se encuentran en estado crítico o en peligro. Asimismo, de las 1 853 especies de plantas evaluadas, 665 (36%) se encuentran amenazadas de extinción,