-
-
Comenzó la explotación de recursos naturales, afectando la tierra y el uso del suelo y agua por medio de las tecnologías europeas.
-
Crece la demanda de materias primas y la extracción de recursos transformables y energéticos para producción. Como consecuencia se presenta la concentración de desechos.
-
Se enfatiza que el deterioro del medio ambiente se debe principalmente a la Producción y consumo insostenibles y se proponen planes para contraponer esta situación.
-
Se confirma que los problemas ambientales son cada vez mayores y surgen grandes dificultades para adaptarse a las nuevas tecnologías más limpias para el desarrollo industrial.
-
Se implementó la mecanización de los cultivos, lo cual trajo como consecuencia la contaminación del agua y acidificación de los suelos.
-
Es necesario modificar las prácticas insostenibles de producción y consumo.
-
En Colombia, la mitad de los departamentos registran aguas contaminadas que son utilizadas para el consumo humano, reveló el Instituto Nacional de Salud.
-
Los principales problemas vienen de la deforestación, el comercio ilegal de fauna y flora, reflejado en la extinción de diversas especies.
-
En Colombia se han perdido alrededor de 178.597 hectáreas de bosques en los últimos años.