-
Milagros de nuestra señora
Narrativa
migos e vassallos de Dios omnipotent,
si vos me escuchássedes por vuestro consiment1,
querríavos contar un buen aveniment:
terrédeslo en cabo por bueno verament. Yo maestro Gonçalvo de Verceo nomnado, yendo en romería caecí2 en un prado,
verde e bien sencido3, de flores bien poblado,
lugar cobdiciaduero para omne cansado. Davan olor sovejo4 las flores bien olientes, refrescavan en omne las -
Jokin
-
Conde Lucanor
Narrativa Sirviente Patronio tengo un problema
que nadie me puede solucionar,
enséñeme buena estratagema
para de este mal poderme librar.
Patronio dio el arreglo que buscaba
y advirtió el trabajo que acarreaba,
Patronio al conde consejo le dio,
una vez más del lío su señor salió.
Patronio gran consejero de un conde
a quien dando opinión no se esconde,
contó una historieta con moraleja
que nunca pensaría ni una vieja.
Reyes, condes, sirvientes y castillos
sin olvidarse nunca de los -
Libro de buen amor
Mezcla Quiero abreviar, señores, esta predicación
porque siempre gusté de pequeño sermón
y de mujer pequeña y de breve razón,
pues lo poco y bien dicho queda en el corazón. De quien mucho habla, ríen; quien mucho ríe es loco;
hay en la mujer chica amor grande y no poco.
Cambié grandes por chicas, mas las chicas no troco.
Quien da chica por grande se arrepiente del troco. De que alabe a las chicas el Amor me hizo ruego;
que cante sus noblezas, voy a decir -
Coplas a la muerte de su padre
Lírica Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
fue mejor. -
La celestina
Dramática El silencio escuda y suele encubrir
la falta de ingenio y torpeza de lenguas;
blasón que es contrario, publica sus menguas
a quien mucho habla sin mucho sentir,
como hormiga que deja de ir
holgando por tierra, con la provisión,
jactose con alas de su perdición;
lleváronla en alto, no sabe dónde ir.
Prosigue El aire gozando ajeno y extraño,
rapiña es ya hecha de aves que vuelan,
fuertes más que ella, por cebo la llevan;
en las nuevas alas estaba su daño.
Raz -
Sonetos
Lírica Señora mía, si yo de vos ausente
en esta vida turo y no me muero,
paréceme que ofendo a lo que os quiero,
y al bien de que gozaba en ser presente; tras éste luego siento otro accidente,
que es ver que si de vida desespero,
yo pierdo cuanto bien bien de vos espero;
y ansí ando en lo que siento diferente. En esta diferencia mis sentidos
están, en vuestra ausencia y en porfía,
no sé ya que hacerme en tal tamaño. Nunca entre sí los veo sino reñidos;
de tal arte pele -
Oda a la vida retirada
Lírica ODA XXIII
A LA SALIDA DE LA CÁRCEL Aquí la envidia y mentira
me tuvieron encerrado.
Dichoso el humilde estado
del sabio que se retira
de aqueste mundo malvado, y con pobre mesa y casa
en el campo deleitoso
con sólo Dios se compasa
y a solas su vida pasa
ni envidiado ni envidioso. -
Lazarillo de tormes
Narrativa ... Al pasar junto a una viña
que había cerca de un camino,
el dueño les dio, en limosna,
para los dos un racimo. -“Hoy quisiera compartir
contigo, Lázaro amigo,
limosna tan exquisita
a la sombra de éste pino. De una en una comeremos,
hasta llegar al final,
no hagas trampa, sé formal
y el racimo disfrutemos.” Comenzaron de una en una,
según acuerdo pactado,
apoyados en el pino,
sobre una piedra sentados. El ciego, de dos en dos,
llevaba com -
Noche oscura del alma
Lírica- En una noche oscura,
con ansias, en amores inflamada
¡oh dichosa ventura!,
salí sin ser notada
estando ya mi casa sosegada. - A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
¡Oh dichosa ventura!,
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada. - En la noche dichosa
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz y guía
sino la que en el corazón ardía. - Aquésta me guiaba
más cierto que la luz del mediodía,
adonde
- En una noche oscura,
-
Don quijote de la mancha
Narrativa ¡Oh, valiente caballero
que en su imaginación creó,
a un gran héroe que luchó
por el bien del mundo entero! Con su espada bien erguida
partió en busca de aventuras
y las daba por vencidas
en su inconsciente locura. Anduvo por montes y valles
luchando con fe y valor,
en las más oscuras calles
se defendió con honor. Su corazón valeroso
nunca a nadie defraudó
y su alma conquistó
a Dulcinea del Toboso. Fue caballero ejemplar
en su aventura -
Fuente ovejuna
Dramática -
La vida es sueño
Dramática Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar. Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la -
Poemas
Lírica Hurtas mi vulto y, cuanto más le debe
a tu pincel, dos veces peregrino,
de espíritu vivaz el breve lino
en las colores que sediento bebe,
vanas cenizas temo al lino breve,
que émulo del barro lo imagino,
a quien, ya etéreo fuese, ya divino,
vida le fió muda esplendor leve.
Belga gentil, prosigue al hurto noble;
que a su materia perdonará el fuego,
y el tiempo ignorará su contextura.
Los siglos que en sus hojas cuenta un roble,
árbol los cuenta sordo, tr -
Poemas
Lírica La voluntad de Dios por grillos tienes,
Y escrita en la arena, ley te humilla;
Y por besarla llegas a la orilla,
Mar obediente, a fuerza de vaivenes. En tu soberbia misma te detienes,
Que humilde eres bastante a resistilla;
A ti misma tu cárcel maravilla,
Rica, por nuestro mal, de nuestros bienes. ¿Quién dio al pino y la haya atrevimiento
De ocupar a los peces su morada,
Y al Lino de estorbar el paso al viento? Sin duda el verte presa, encarcelada,
La -
El sí de las niñas
Dramática