-
1374
FRANCISCO PATRARCA PADRE DEL HUMANISMO 1374
Petrarca, defendió la idea de que el conocimiento debía estar abierto a la gente y, por ello, él fue uno de los primeros en defender la idea de la biblioteca pública como un lugar abierto al conocimiento y en el que se facilita la lectura a todo el mundo. Francesco Petrarca (20 de julio de 1304 - Petrarca, 19 de julio de 1374) fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. -
1453
FIN DEL IMPERIO BIZANTINO 1453
La mayoría de historiadores concuerdan en que el Imperio bizantino finalizó el martes 29 de mayo de 1453, cuando el sultán otomano Mehmet II (r. 1444-6 y 1451-81) conquistó Constantinopla. Constantinopla se convirtió en la ciudad cristiana más rica, lujosa e importante del mundo. -
1453
FELIPE SEGUNDO INSTALA LA CAPITAL ESPAÑOLA EN MADRID 1453
Con la invención de Johannes Gutenberg (Alemania, alrededor de 1453) el trabajo de copista se amplió y entraron en juego las empresas que manejaban las imprentas y con ellas el capital. -
1483
NACIMIENTO DE MARTIN LUTERO 1483
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. -
1509
REINADO DE ENRIQUE VIII 1509
Enrique VIII fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Enrique era un católico devoto, pero necesitaba una solución. Thomas Cromwell le ofreció la única posible: abolir la jurisdicción papal y separar la Iglesia inglesa de Roma, convirtiéndola en un departamento espiritual del Estado bajo la batuta del rey como único representante de Dios en su reino. -
1512
MIGUEL ANGEL Y LA CAPILLA SIXTINA 1512
Por encargo del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda de la capilla, todos los frescos del techo de la Capilla Sixtina son obra de este genial artista que tardó cuatro años en terminar el trabajo, desde 1508 hasta 1512, creando una obra de arte sin precedentes que cambiaría el curso del arte occidental. -
1517
REFORMA PROTESTANTE 1517
La Reforma Protestante fue un 'movimiento religioso' que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI. Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino. -
1520
CONDENA DE LUTERO 1520
Las 95 tesis fueron finalmente condenadas definitivamente el 15 de junio de 1520 por la bula Exsurge Domine del papa León X. Lutero, entonces abiertamente en conflicto con la Iglesia de Roma, fue excomulgado a principios del año siguiente. Lutero declaró ante el emperador el 16 de abril, pero la mediación imperial no sirvió para que el papado se acercase a las propuestas de Lutero. Éste fue declarado proscrito, se ordenó que sus libros fueran quemados y se le envió a la cárcel. -
1521
CONQUISTA DE MEXICO 1521
El 13 de agosto de 1521, hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se prolongaron durante tres meses. La conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Imperio mexica, logrado por ejércitos indígenas de otros pueblos mesoamericanos en alianza con cientos de tropas del reino -
1545
CONTRARREFORMA 1545
La contrarreforma es definida en el Concilio de Trento convocado por primera vez en 1545 por el papa Pablo III que reafirma la autoridad del papa, la interpretación de la Biblia por la iglesia y sus representantes, el libre albedrío, el celibato y la creencia en el cuerpo y la sangre de Cristo. Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648, con la paz de Westfalia que ponía fin a la más importante de las guerras de religión en Europa. -
1545
CONCILIO DEN TRENTO 1545
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo. -
1561
INVENCION DE LA IMPRENTA 1561
El 8 de mayo de 1561 Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en Madrid. De esta manera empezó la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente.