-
aparecieorn las primeras cruzasasd
fueron 7 en total.
1095- 1270 -
Los feudos van dando paso a los burgos, a las Villas y futuras ciudades.
Monje: vivía en la soledad de su abadía como señores feudales en sus castillos, dedicados a la liturgia y a la contemplación. -
1200-1400
Nápoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca, Colonia y Toulouse
poder de la iglesia -
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el siglo XII y XIII.
El monasterio era el epicentro con vasallos a su cargo. Los siervos van saliendo de los feudos y alrededor de las catedrales van formando casas originando los burgos y las villas, las primeras ciudades. -
primeras univeresidades catalogadas por su pasion hacia algo en este caso las artes
-
Hasta el año de 1974[1] se retuvo Como fecha de fundación del Colegio de San Buenaventura,
el año de 1715, basándose en las dos patentes que en ese año envió el Padre Comisario
General de Indias al Padre Fray Diego Barroso -
Colegio el padre Fray Antonio Chávez que era en el
momento en que fue nominado la figura más descollante de la Provincia, como que había
desempeñado un loable provincialato entre 1681 y 1684 -
La Universidad borbónica introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve
le estructura colonial. El ejemplo más palpable de esto es la expedición botánica. -
culminaron en la organización más estable que se
les dio en el año de 1893, cuando ya se pudo destinar una casa exclusiva para ellos: el
convento de Ubaté, al cual fueron asignados 4 catedráticos para 14 estudiantes. -
Los estudios superiores se organizaron inicialmente con miras a la formación del clero
regular, posteriormente accedieron los laicos. -
Para la
9
enseñanza en estos planteles el Gobierno Nacional exigía cada vez más que los profesores, y
sobre todo los Rectores de las instituciones educativas, estuvieran inscritos en el escalafón del
magisterio. -
(universidad de Córdoba), Se inicia una crítica frontal a la universidad tradicional, podría decirse que aparece una
reflexión pedagógica estructurada.
En un segundo momento se vinculan las ideas de Marx, Engels, Darwin etc, en busca
de una realidad social mejor. -
aparicion de ciudades, el latin,