-
-
Se da la unificación gracias al poder vertical y se da la creación de un Estado fuerte y preciso.
-
-
El crecimiento económico era sostenido, estable, progesivo y había poca inflación, así mismo estabilidad monetaria
-
Expulsión de Plutarco Elías Calles del país debido a su mal gobierno y el país atravesaba por una muy mala etapa.
-
CTM
Creación de:
CTM
CNC
IPN
Gracias a un buen momento que se estaba viviendo desntro de las relaciones políticas y económicas en el país. -
Debido al descontrol en organización y a un abuso de poder, el PNR se consolida como eje del poder político.
-
Estallan las protestas obreras debido al mal manejo del poder en el país, se vivía una etapa de pobreza y desigualdad.
-
Se presenta la primera devaluación del país, ocasionada por el mal gobierno, generando movimientos en la economía y el país atraviesa por una etapa de pobreza
-
Obreros, maestros, ferrocarrileros y petroleros se levantan en protesta en contra del gobierno, esto generado por el mal trato que se estaba viviendo, la etapa de abuso de poder y la crisis económica
-
Todo esto generado por una mala forma de gobernar el país, un abuso de poder y la consiguiente crisis que enfrentaban los mexicanos.
-
Inicia la crisis política y estudiantil
-
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlaltelolco
Esa etapa se caracterizó por un abuso de poder y violación de los derechos humanos, por ejemlo el derecho de la libertad de expresión. -
El presidente de la República asume todos los poderes y facultades, un claro ejemplo del continuo abuso de poder que se seguía viviendo dentro del país.
-
Aumento en las tasas de crecimiento ecónomico anual y promedio, pero había desempleo y pobreza
-
Todo parecía marchar bien en ese momento, la economía estaba en su mejor nivel.
-
La crisis económica por la que atravesaba el país se convtirtió en una crisis social
-
Un intento de mejora para la situaciíon que se estaba viviendo dentro del país.
-
El registro de los partidos políticos se salió fuera del control priista y surgió una nueva etapa electoral
-
Desprendimiento clandestino de partido comunista, gracias a la reforma: movimiento sociales .
Etapa de rebelión por parte de las personas que estaban inconformes con la violación de poderes y el abuso del poder. -
Mejora en la situación, mejora para la sociedad y nuevos rumbos estaban por venir.
La Reforma ocasionó que las 2 corrientes históricas que estaban reprimidas: Marxistas y Herederos Cristeros, pudieran ir a la Arena Electoral -
-
Una etapa de mejora para el país estaba por venir.
Economistas sustiituyen a los políticos y la crisis fue precipitada -
Se buscaban nuevos panoramas con la fundación de nuevas instituciones de control del poder.
Ocurre la cancelación de CFE y se da la creación del IFE, el cual quita por completo el poder de las elecciones al presidente -
-
UNa etapa de total mentira se vivía en el año del 92, para tratar de mejor la situación del PRI.
Carlos Salinas, cambia el concepto de Revolución y favorece al PRI -
Se buscaba una etapa de mejora , igualdad y transparencia.
Vicente Fox tiene la iniciativa de crear el IFAI -
Devaluación en México
Durante el mandato de Carlos salinas de Gortari ocurre una devaluación a la moneda mexicana. -
Sin duda, grandes cambios han caracterizado nuestro sistema político, todos ellos hechos para buscar el "bienestar" de México, sin embargo, no todos han sido acertados por ejemplo el de quitarle 3 ceros a nuestra moneda o el de postularse como único representante del poder máximo en Méxcio, idea que fue hecha por el PRI durante su largo periodo de mandato el cual duro hasta que en las elecciones del 2000 el PAN por fin termina con la hegemonía del PRI y logra instalarse como partido ganador
-
Después de todos los cambios expuestos en la línea de tiempo, es posible concluir que aunque un sólo partido político estuvo al frente del poder durante muchos años la economía del mismo se mantuvo estable durante un largo periodo y no ocurrieron los cambios por los que atravesamos hoy en día.