-
Presentacion inicial del proyecto
-
Asistencia representantes de:
EMSUAREZ
Alcaldía: Dependencia de planeación y Gestión del Riesgo
CRC
Policía Nacional
Lideres de consejos comunitarios -
Visita a bocatomas y recolección de datos físicos, químicos y biológicos en fuentes abastecedoras
-
Se realizan actividades en cuenca, y visitas institucionales
-
Se realiza visita a la empresa EMSUAREZ con el fin de solicitar información referente al tema hidrico
-
Socialización, recolección de información, sensibilización, identificación de actores
-
Se realizaron visitas domiciliarias, en los barrios que atiende el prestador
-
1er día jornada vereda la Turbina
2do día jornada articulación Institución Agrícola de Suárez -
Reunión Rectora Colegio, recorrido por la institución
-
Se realiza la socialización de los avances del proyecto en el espacio del Foro
-
Se realiza la socialización con la comunidad perteneciente al cabildo Cerro Tijeras (comunidad Nasa Kiwe)
-
Se llevó a cabo en primer lugar, a presentación del equipo técnico del Cauca, UPC y CINARA presentes en el auditorio. Fueron expuestos además, los objetivos del proyecto, los alcances y la importancia de su articulación con otras organizaciones y sectores de la comunidad.
En el caso particular de éste municipio, que se abastece de dos cuencas, se expusieron de forma gráfica los resultados de los estudios geográficos y ambientales alrededor de estos dos componentes del sistema de abastecimiento -
Con el propósito de buscar la participación constante de los diferentes actores relacionados con el sistema de abastecimiento de agua potable en las actividades definidas a partir del diagnóstico y de acuerdo al alcance del proyecto AQUARISC; se hace necesario desarrollar un espacio de trabajo a modo de taller con el objeto de revisar, concertar y definir el plan de acción para desarrollar las actividades propuestas por el proyecto AQUARISC.
-
Se realiza la jornada de recepción, inscripción y entrega de documentación, para la selección del promotor ambiental comunitario del municipio de Suárez en el marco del convenio 042-2016 Gobernación del Cauca- Universidad del Valle.
-
Se desarrolla una jornada de campo en la micro cuenca La Chorrera sitio de interés y en donde se viene realizando el monitoreo de parámetros físicos, químicos y biológicos del agua. Además para esta jornada se concertó un espacio de trabajo a modo de taller con el objetivo de socializar las actividades por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña, y generar un recorrido para el levantamiento de información.
-
Se desarrolla una jornada de campo en la parte media de la micro cuenca La Chorrera, con el fin de realizar el monitoreo de parámetros físicos, químicos y biológicos del agua. . Además para esta jornada se concertó un espacio de trabajo a modo de taller por parte Daniela Ávila investigadora de la Universidad Politécnica de Cataluña, con el presidente de la vereda La Estrella el señor Liberto Antonio Rivera