-
Bogotá, Colombia
-
Con la tesis titulada "Las ideas socialistas en Colombia". En esta obra Gaitán se declaró socialista e incorporó postulados marxistas en su lectura de la realidad.
-
-
Con apoyo de su hermano Manuel José Gaitán, adelantó su doctorado en jurisprudencia en la Real Universidad de Roma
-
-
También funda su órgano periodístico "El Unirismo"
-
Fue rector de la Universidad Libre (Colombia),
-
Desarrolló un ambicioso plan contra el analfabetismo y para la popularización de la educación y la cultura.
-
Es nombrado ministro de trabajo.
Se convirtió en promotor del trabjo, al tener claro que la economía debia estar al servicio de los seres humanos, y no al contario. -
Gaitán organizó varias marchas con masiva asistencia, al saberse la noticia de la masacre de varios liberales en varios pueblos del país a manos de conservadores.Elevó una plegaria al presidente Ospina para que ayudara a cesar la violencia y permitiese unas horas de silencio por las víctimas, durante las cuales solo se oyeron banderas y pancartas movidas por el viento.
-
Un día antes de su asesinato, presentó su última defensa judicial: La absolución del teniente conservador Jesús María Cortés, militar acusado de la muerte del periodista Eudoro Galarza Ossa. A la muerte de Turbay, Gaitán fue nombrado jefe único del liberalismo.
-
Su magnicidio ocurrió por razones económicas. El conocimiento de las leyes y la postura desidente, evidentes en su proyecto político para Colombia, enfurecía a sus contradictores.