LINEA DE TIEMPO, INVENCIÓN E INNOVACION DE LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO

  • INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
    1449

    INVENCIÓN DE LA IMPRENTA

    se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta«
  • INVENSION DE LA FOTOGRAFIA   - 1823

    INVENSION DE LA FOTOGRAFIA - 1823

    Se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta«
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    Joseph Nicéphore Niépce, consiguió la primera fotografía, fijando imágenes mediante el método que denominó heliografía.
  • INVENCIÓN  DE LA RADIO

    INVENCIÓN DE LA RADIO

    Samuel Finley Breese Morse, crea el primer telegráfico eléctrico.
  • INVENCIÓN DEL TELEVISOR

    INVENCIÓN DEL TELEVISOR

    John Logie Baird, cumple funciones sociales, como fuente de aprendizaje
  • EL COMPUTATOR

    EL COMPUTATOR

    El Alemán Konrad Zuse, diseña la primera computadora se llamo z1.
  • EL CELULAR

    EL CELULAR

    Martin Cooper perfecciono la invención del celular.
  • INVENCIÓN DEL TELÉFONO

    INVENCIÓN DEL TELÉFONO

    Alexander Graham Bell fue el primero en inventar y patentar el primer aparato telefónico.
  • EL INTERNET

    EL INTERNET

    Tim Berners creó la World Wide Web
  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES

    Randy Conrads, pionero del servicio, mediante la creación del sitio web.
  • CELULAR IPOD

    CELULAR IPOD

    Steve Jobs y Steve Wozniak, crea el IPOD Classic.
  • EL FACEBOOK

    EL FACEBOOK

    Facebook es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea
  • GMAIL

    GMAIL

    Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito
  • YOUTUBE

    YOUTUBE

    YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube
  • EL TWITTER

    EL TWITTER

    Twitter es un servicio de microblogging
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS