-
la Grande Armée de Napoleón, formada por 691.500 hombres, el mayor ejército jamás formado en la historia europea hasta ese momento, cruzó el río Niemen y enfiló el camino de Moscú.
-
-
Napoleón había enviado una oferta final de paz a San Petersburgo poco antes del inicio de las operaciones, de la que nunca recibió contestación, por lo que ordenó a su ejército internarse en la Polonia rusa.
-
Finalmente el imperio Ruso , consiguió establecer una posición defensiva en Borodino tras un encontronazo sin resultados en Smolensk del 16 de agosto al 18 de agosto.
-
Napoleón entró finalmente en una ciudad fantasma, desalojada de habitantes y vaciada de suministros por el gobernador, Rostopchín. Conforme a las reglas clásicas de la guerra relativas a la captura de la capital enemiga, Napoleón esperaba que el mismo Zar Alejandro I le ofreciera la capitulación en la colina Poklonnaya, pero muy lejos de esto, los comandantes rusos no se rindieron. En lugar de ello, prendieron fuego a Moscú.
-
fue el día más sangriento de combates en la historia humana, y se saldó con victoria francesa.
-
El ejército ruso pudo sólo reunir a la mitad de sus fuerzas, y hubo de retirarse, dejando expedito el camino hacia Moscú. Al mismo tiempo, Kutúzov ordenaba la evacuación de la ciudad.
-
Toma lugar el combate de Mojaïsk o Mozhaisk.
-
-
Muere el general ruso Bagration, herido en Borodino.
-
En Nesvizh, los Cosacos derrotan a tres escuadrones de franceses.
-
En Vishnyakovka, Partisanos rusos capturan a 500 franceses.
-
En Vyazma, Partisanos rusos derrotan a un destacamento francés.
-
En Nickolaevka, Partisanos rusos acaban con la vida de 100 franceses y apresan 200.
-
Partisanos rusos liberan la ciudad de Verea; mueren 300 franceses.
-
-
Sobre las ascuas de una ciudad en ruinas, sin haber recibido la capitulación rusa, y con una nueva maniobra rusa forzándole a salir de Moscú, Napoleón ordenó retroceder. La ciudad incendiada era tácticamente inútil, además que la cercanía del invierno hacía insostenible mantener a cerca de 100,000 soldados franceses subsistiendo duramente entre las ruinas de Moscú, por lo cual Napoleón inició la larga retirada
-
Conspiración de general Malet contra Napoleón.
-
fue una batalla la cual enfrentó a la Grande Armée del emperador Napoleón I con el Ejército ruso de Alejandro I.
-
-
II Combate de Polotsk; Wittgenstein hace huir a los franceses.
-
-
Batallas de Viazma y Fedorovskoe.
-
-
-
-
-
-
Combate de Molodcezno
-
Napoleón Bonaparte se separa de la Grande Armée.
-
Los franceses abandonan toda su artillería.
-
Los soldados franceses fueron definitivamente expulsados del territorio ruso al cruzar el río Niemen. Cerca de 2.000 españoles, prisioneros que habían sido forzados a integrarse en el ejército francés se unieron a los rusos, dándoles el Zar Alejandro I la oportunidad de alistarse en sus filas.
-
Bonaparte entra en París, al día siguiente llega a Las Tullerías.
-
-
-
30 diciembre 1812: Acuerdo de Tauroggen, de no beligerancia entre rusos y prusianos.