-
Josefina Muñoz Ochoa
Orley Gómez Montesino Línea de tiempo interactiva recurriendo a aplicaciones WEB 2.0, hitos de la Tecnología Educativa; elementos multimediales (videos, fotografías, audios, etc.) -
VISUALIZAR:
https://www.youtube.com/watch?v=-TrkNCKaXzM -
Uno de los grandes aportes de la civilización China. Su invención data del año 105 d.C. y se dice que su inventor fue Ts'ai - Lun,a partir de desperdicios de tela y lo sustituyó a elementos como el Papiro y el Pergamino, debido a que el Papel era mucho más resistente y económico, y facilitaba la impresión.
-
Fue en China en el año 175 d.C, donde se obtuvieron los primeros registros de una imprenta., cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero en el año 593 d.C. se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía).
-
Gutenberg inventó la imprenta Moderna ideando el procedimiento de impresión en caracteres móviles, o tipografía.Fue una revolución en la cultura. El saber escrito se extendió como una forma privilegiada para transmitir conocimiento.
[https://www.youtube.com/watch?v=RCrybrqLKUw] -
En la época colonial eran paletas de madera, muy populares. Se trata de una hoja de cuaderno transparente (o mica) que se fija en un bastidor con un mango con las lecciones impresas. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenían que copiar para ayudarles a aprender a escribir.
-
En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conté, se dedicó a hacer lápices por la escasez que había de ellos a causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conté, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela.
-
Aunque ya se utilizaban durante la Edad Media y puede que incluso antes fue en el siglo XIX cuando se popularizó el uso de la pizarra de piedra para la escritura, ya que era más duradera que el papel y resultaba más barata en un momento en que el papel era costoso. se utilizaban para que los niños practicarán su escritura, aunque también las empleaban los adultos en sus puestos de trabajo.
James Pillans, profesor de Geografía escocés es considerado el “inventor” de la pizarra. -
En 1920 el australiano J.A. Birchall, fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas, inventando el cuaderno. Se podría decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información.
-
Fue en el año de 1920 cuando se introduce la Radio en la educación, como herramienta de comunicación que pudiera llegar a todas las personas sin importar el lugar de residencia.
Ha sido utilizado para impartir enseñanza y conocimiento sin reemplazar la escuela. -
Los vídeos educativos lograron transmitir el conocimiento tanto de manera auditiva como visual, de esa manera se logró complementar la función formadora y evidenciar en forma de vídeo lo transmitido en palabras. VIDEO TEMÁTICO:
https://www.youtube.com/watch?v=b7U7jvkOCuU -
El primer tipo de retroproyector fue el episcopio, sustituido en la década de 1940 por los primeros dispositivos modernos.
Inicialmente fueron utilizados por los militares de EE.UU. para propósitos de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, los Retroproyectores se extendieron rápidamente a las escuelas. [https://www.youtube.com/watch?v=P5Np2pdbnmU&feature=youtu.be]
Sólo después de que los educadores aprobaron al retroproyector, estos empezaron a ser famosos. -
Espacios para estudiar y experimentar el funcionamiento de las lenguas y ejercitarse en su uso.
Se implementa para dar alcance de un forma eficiente. Para ese entonces se trabajaba el idioma inglés y francés, donde se le facilitaba al estudiante el aprender a su propio ritmo. -
Una tableta, también llamada por el anglicismo tablet,12. es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.
Su precursor es el ingeniero en computación Alan Kay -
William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en 1630. Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador» en 1623. Unos veinte años después, en 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora ...
A mediados de la década de 1970 se populariza la calculadora electrónica en las aulas de clase. -
A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase en la década de 1990. [https://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE]
-
Se ha convertido en la mejor estrategia para fortalecer los procesos de enseñanza. La era digital revolucionó e impacto en la vida de los seres humanos en la forma de transmitir y almacenar información. [https://www.youtube.com/watch?v=i4RE6dBAjH4]
-
A principios de la década del 2000 aparece el tablero interactivo inteligente que permite crear entornos virtuales de aprendizaje en red, minimizando el uso de los tableros de madera y tiza. [https://www.youtube.com/watch?v=hRmu4xYazxQ]
-
Las plataformas virtuales, son programas orientados a la Internet,utilizadas para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo.
sustituyen de algún modo a las aulas presenciales, pretendiendo crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real.
[https://www.youtube.com/watch?v=Fkmap1z-8TA] -
La WEB 2.0 en la institución educativa Eduardo Fernández Botero se aplica en los espacios pedagógicos de aula.
La parte administrativa y comunidad educativa maneja diferentes plataformas para el uso de información académica, redes sociales, blogs, con experiencias significativas en todos los niveles de aplicaciones digitales, con buena conectividad, convirtiéndose en un espacio de interacción y generando aprendizajes colaborativos https://www.youtube.com/watch?v=PAU_TGkMFuM -
DEXWAY. (2018) Metodología Dexway aulas en red. Recuperado de
https://www.dexway.com/es/laboratorio-de-idiomas/ Wikipedia. (2018).Pizarra (tablilla). Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Pizarra_(tablilla) Morgan, H. (2018). Historia del retroproyector. Recuperado de
https://www.geniolandia.com/13125378/historia-del-retroproyector DISI (2014) Historia y evolución de las Tablets. Recuperado de
http://disi.es/un-poco-de-historia-de-las-tablets/