-
B. Leuner publica un artículo en alemán cuya traducción sería «Inteligencia emocional y emancipación. En él se plantea el tema de como muchas mujeres rechazan un rol social a causa de su baja inteligencia emocional.
-
popularizó el término “Inteligencia Emocional” aunque este ya había antes en otros textos. La define como la capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. La organiza entorno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.
-
El principio de todo estudio del pensamiento humano debe ser la postulación de un individuo que trata de comprender el sentido del mundo.
-
Mayer, Salovey y Caruso (2000) exponen como se puede concebir la inteligencia emocional, como mínimo de tres formas: como rasgo de personalidad, como habilidad mental y como movimiento cultural (Zeitgeist).
-
fue uno de los primeros investigadores en realizar un estudio sistemático sobre las “diferencias individuales” en la capacidad mental de los individuos, utilizando un desarrollo de correlación.
-
plantea el eterno problema entre emoción y razón. Propone integrar emoción e inteligencia de tal forma que en las escuelas se enseñen respuestas emocionales a los niños.
-
Educado en la tradición del coeficiente intelectual, se opuso a dichas posturas psicometristas y del pensamiento de la información, y aunque no emprendió una crítica contra el movimiento de prueba, su punto de vista se percibe en las acciones científicas que realizó, desarrollando una visión distinta a la de la cognición humana
-
Hace alusión a dicho concepto en su famosa “lógica de los sentimientos
-
Joseph LeDoux, incorporando las aportaciones de muchos otros científicos como Peter Salovey.. Y ahí radica su genialidad, en encontrar la conexión entre líneas de investigación que no habían sido relacionadas anteriormente, en revelar las implicaciones prácticas para el gran público y la comunidad empresarial, y en transmitir el mensaje con un lenguaje universal.
-
La inteligencia está muy vinculada con la emoción, la memoria, la creatividad, el optimismo y en cierto sentido con la salud mental”.