-
Siglo XIX. A partir de este momento comienza una estrecha relación entre la lógica y las matemáticas. La lógica se utilizará para estudiar la validez de las deducciones matemáticas y será sometida a un proceso de formalización simbólica.
En esta tarea destacaron autores como Frege (1848-1925), Russell (1872-1970) y Whitehead (1861-1947). De esta forma nace la lógica moderna, también llamada lógica simbólica o matemática. -
International Business Machines Corporation (IBM) que años mas tarde se convertiría en la gigante de la tecnología.
-
El Aleman Konrad Zuse construye el prototipo de la primera computadora electromecánica binaria programable.
-
Se crean las primeras computadoras electrónicas digitales, pero no tienen sistema operativo.
-
Forrester inventa la memoria de núcleo de acero, de almacenamiento que sirven como la tecnología básica detrás de cada computadora.
-
Surge el primer sistema operativo por la GM
-
- Jack Kilby de Texas Instrumentes fabrica el primer circuito integrado.
- Las primeras computadoras electrónicas, fueron creadas en Japón.
-
- Bell Telephone plantea una definición que da origen a la Ing. en Sistemas.
- Se descubren los primeros sistemas de procesamiento.
- Se incluyen los primeros dispositivos periféricos
-
IBM plantea otra definición de ISC. Se fabrica el primer microprocesador Intel 4004 que se desarrollo originalmente para una calculadora y resultaba revolucionario en su época.
-
Se funda la compañía Microsoft por William H. Gates y Paul Hallen.
-
Se inicia el uso de las computadoras en México con personal extranjero.
-
- Se implanta la ingeniería en Sistemas en Tecnológicos de Veracruz, Queretaro y S.L.P
- Se crea en los tecnológicos las primeras carreras de computación.
-
Microsoft lanza un nuevo sistema operativo llamado "Windows".
-
Se imparte la carrera por primera vez en el Tecnológico de Saltillo.