-
Thomas Savery realizó una primera patente en 1698 con un motor capaz de elevar agua por medio del fuego
-
La primera máquina fresadora fue construida y diseñada en 1818 por el estadunidense Eli Whitney con el objetivo de agilizar la fabricación de fusiles en Connecticut
-
Georg Simon Ohm fue un físico y matemático alemán conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, formulando la ley que lleva su nombre
-
Se le atribuye la elaboración al estadounidense Samuel Morse
-
Fue el físico escocés James Clerk Maxwell descubrió la teoría electromagnética y la teoría cinética de
gases -
En 1883, Alexander Graham Bell patentó el primer teléfono, sentó las bases para el desarrollo posterior de la tecnología de comunicación
-
El físico británico John Ambrose Fleming inventó el diodo. El diodo es un componente electrónico que permite el flujo de corriente eléctrica en una sola dirección.
-
Uno de los inventores olvidados por la Historia es Edwin Armstrong. Su nombre, sin embargo, está ligado al desarrollo de la radio
-
Los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventaron el transistor.
-
Aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas
-
El ingeniero estadounidense Jack Kilby inventó el circuito integrado
-
El MODICON 084 fue el primer PLC producido comercialmente
-
El ingeniero estadounidense Ted Hoff inventó el microprocesador
-
La empresa Philips fabrica el primer Compact Disc en Hannover (Alemania), desarrollado en forma conjunta por Philips y Sony
-
La World Wide Web se convirtió en una plataforma pública de comunicación e información
-
Se creó SixDegrees, la que puede considerarse como la primera red social del mundo
-
Los centros de mecanizado y las máquinas de fresado CNC han creado una demanda de fresas más potentes y universales. Como respuesta a esta necesidad, en los últimos años se han desarrollado herramientas de fresado más avanzadas
-
En la década de 2010, los PLCs comenzaron a ser más inteligentes y capaces de aprender y adaptarse a los procesos industriales. Los dispositivos también se volvieron más compactos y eficientes en términos de energía.