-
La invención del papel es atribuida al ministro chino Cai Lun (T’Sai Lun) en el año 105 d.C., que bajo las ordenes del emperador Ho-Ti tenía como objetivo encontrar un soporte para la escritura que fuera de fácil manejo. Este tejido o tipo de papel compuesto por una pasta proteínica, proveniente de trapos de seda desmenuzados, servía como guata entre dos tejidos, para abrigar a la gente que no tenía demasiados medios económicos para costearse tejidos de calidad
-
los primeros restos hallados de la técnica del huecograbado pertenecen a un alemán que grababa sobre planchas de cobre con ayuda de un buril. Una vez cubiertas con tinta, ésta quedaba retenida en el interior de las líneas de la imagen grabada mientras que el resto de la tinta desaparecía al limpiar la plancha. Después la impresión se realizaba sobre papel húmedo y con la ayuda de una prensa. Esta técnica se mejoró en 1878 por Karl Klietsch con la aplicación de cilindros (heliograbado).
-
el primer libro de enseñanza, Se trata de la portada y dos páginas de la cartilla impresa por Mathias Mares en Pamplona, denominada Cartilla y doctrina christiana, para enseñar a los niños. Aparecen las letras del abecedario, vocales y consonantes, en dos tamaños, junto a su agrupación en sílabas.
-
El descubrimiento del grafito, permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII, sin embargo el químico Kaspar Faber, mezcló grafito con polvo de azufre, antimonio y resinas, hasta que dio con una masa espesa y viscosa que, convertida en varita, se conservaba más firme que el grafito puro, luego de un tiempo la empresa Faber- Castell fueron los responsables de la existencia actual del lápiz.
-
La primera pizarra se hizo de color negro, y su creación se le atribuye a la vieja escuela Superior de Edimburgo, en donde el director James Pillans la usó para enseñar geografía. El primer uso documentado de un pizarrón en los Estados Unidos fue, cuando George Baron, un instructor en la academia militar, utilizó uno para enseñar matemáticas.
-
Tras la implantación de las primeras estaciones,emitieron fundamentalmente diarios hablados, espacios culturales y música. De acuerdo con la BBC las emisoras tienes tres funciones, Divertir, Informar y Educar, el medio radial favorece la introversión, e implica una atención despierta y activa.
-
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, en Estados Unidos. El primer antecedente de retroproyector que se conoce es el “Proyector alto periscopio”, que gracias a los avances tecnológicos se ha mejorado en: calidad, se ha reducido su tamaño, se han incorporado incontables recursos técnicos que han posible la confección de transparencias de todo tipo
-
la denominada televisión educativa que como apoyo a las clases-aula se fue creando la experiencia de la telescuela con cursos de
capacitación técnica, clases de apoyo y programas de interés general.
en general el vídeo es un sistema de captación y reproducción instantánea de la imagen en movimiento y del sonido por procedimientos electrónicos. como recurso didáctico enfocado como Medio de Observación, como Medio de expresión, como Medio de Autoaprendizaje y como Medio de Ayuda a la Enseñanza -
Las primeras calculadoras portátiles aparecieron en Japón, y fueron rápidamente vendidas alrededor del mundo, permitiendo que estas llegaran a las aulas de clase y así facilitar cálculos matemáticos logrando avanzar mas en las temáticas.
-
El uso de las computadoras en educación ha seguido un camino evolutivo que se caracteriza por una clara inclinación a considerarlas como herramientas puestas a disposición de los alumnos, con el rol de facilitadoras para la indagación y la adquisición de conocimiento, en ambientes de aprendizaje colaborativos e interactivos.
-
inventado por Dolgoff quien crea la empresa projectavision inc. estos video proyectores digitales son dispositivos con interesantes posibilidades que permite realizar nuevas actividades en las aulas pero su uso requiere que se involucren los profesores y condiciones materiales de calidad
-
con el los inicios de la res NSFNET creada por los EEUU para propósitos científicos y académicos herramienta de gran importancia en la Educación, ya que se ha logrado compartir conocimientos de una forma mas global en el aula de clase, ademas este se utiliza como herramienta administrativa, de educación continuada, capacitación y comunicación.
-
Sistema tecnológico creada por Jhonny Chung Lee y fabricadas por la empresa Smart, generalmente integradas por un ordenador, un video proyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo y de esta manera facilitar la interacción de los estudiantes con el contenido informático.
-
Un estudiante norteamericano escribió el código del primer explorador web, el Mosaic, que se distribuía de forma gratuita por la red y permitía tener acceso a gráficos y documentos de texto dentro de Internet, estos han avanzado a gran velocidad haciendo posible el intercambio de información de una manera didáctica lo cual ha facilitado el aprendizaje en las aulas de clase.
-
Su reducido de su tamaño, el ser dispositivos al alcance de todos, su carácter personal y, en especial, su gran conectividad, le permite acceder en todo momento y lugar a sitios de información y a redes sociales, esto hace posible que los estudiantes se expongan constantemente a ambientes virtuales, de manera que permanezcan bombardeados de información no solamente en las aulas de clase, facilitando el intercambio de información y conocimiento si se utilizan de la manera adecuada.
-
Los ambientes virtuales de aprendizaje han sido revalidados y han avanzado, de tal manera que las tecnologías de información y comunicación han transformado y modificado los procesos educativos, haciendo de ellos entornos mas autodidactas, en donde se facilita el intercambio de conocimiento e información mediante el uso principalmente de plataformas web.