-
Los dispositivos que complementan los procesos de aprendizaje actualmente permiten reproducir archivos digitales en alta calidad en su mayoría son compatibles entre si para compartir los archivos o poder enviarlos a los espacios online de almacenamiento, entre ellos están las tabletas, los teléfonos y televisores inteligentes.
-
Las redes sociales nacieron mucho antes y su consolidación no empezó hasta que la principal red social actual no se posicionara como la mas influyente u obligatoria para contactarse entre personas, a su vez la digitalización de archivos vio necesario crear espacios de almacenamiento de gran dimensión donde pudieran ser ubicados los archivos digitales de gran peso.(pelea por derechos de autor y la libertad de compartir archivos). Ademas de las herramientas online de apoyo a procesos de enseñanza
-
La información de las áreas del conocimiento por lo general se buscaban en bibliotecas, luego en paginas web o foros que comentaban sobre el tema, al ver la necesidad de compartir o reducir los recursos implementados en generación de copias en archivos físicos se realizo la digitalización de ellos para crear bibliotecas virtuales o bancos virtuales de información.
-
Las plataformas 2.0 dieron el inicio a la inclusión de contenidos manipulables a construcción de compilados de información robustos y a su vez generaron los primeros portales que se enfocan en realizar capacitaciones en entornos virtuales
-
los tableros interactivos permiten que los contenidos proyectados puedan ser manipulados para dar progreso a las acciones mostradas, cambiando los resultados. Aparte de incluir una idea que los contenidos eran solamente los que se observaban sin opción de ser modificados.
-
Discos de almacenamiento que permiten reproducir contenido auditivo y visual de calidad mejorada un paso adelante de las vídeo-grabadoras convencionales. (misma premisa mejor calidad) luego se mejoro la tecnología con la creación del formato DVD.
-
La comunicación es un aspecto relevante en los procesos de enseñanza aprendizaje y no solo la Internet cambio la forma de comunicarnos sino de búsqueda de información de todos los temas aunque en sus inicios fue limitada esta información hoy en día falta tiempo para descubrir y debatir las opiniones y consolidados construidos de las distintas áreas del conocimineto.
-
as primeras computadoras basadas en software de aplicación básico donde, al realizar practicas de mecanografía en las convencionales maquinas de escribir la comunidad educativa tuvo la opción de manejar herramientas sencillas y de interacción que daban una visión diferente a la realización de tareas comunes. las fechas iniciales se encuentran enlazadas en implementación de computadores en universidades y la inclusión de algunos colegios.
-
con la inclusión de los televisores la invención de las vídeo-grabadoras permitió cambiar la forma de proyectar contenidos y crearlos con un formato estándar en cuanto al audio y vídeo, audio que daba una opción mas a las sesiones.
-
el televisor le dio dinamismo a las sesiones ya que las imágenes incluían audio acorde narrativo o simplemente de ambientación de la temática expuesta.
-
Antes de incluir el televisor las proyecciones de vídeo eran una opción de incluir contenido con movimiento dando una mejor apariencia e inmersión que los acetatos.
-
la exposición de una temática en especifico fue acompañada con instrumentos que permiten la proyección de contenido visual en el caso de las proyecciones con acetatos con una luz y una lupa que aumentaba la imagen en una superficie plana.
-
implementada en transmisiones informativas de contenidos no muy variados y en algunos casos la calidad de sonido no era la optima, una manera muy buena de incluir conceptos actuales y afectaciones del entorno.