-
Pueblos de la Mesopotamia que dieron origen a la civilización del medio Oriente y del Mundo. Desarrollaron la matemática y la contabilidad, la astronomía y la política, la arquitectura.
-
El alfabeto fue desarrollado por un pueblo de origen semita llamado los Fenicios, que lograron sintetizar muchos escrituras en forma fonética y con caracteres que se podían combinar .Tipo de escritura que sirven para muchos idiomas y que utilizamos actualmente.
-
Es un aparato mecánico que sirve para calcular cantidades de manera análoga o física , que fue inventado primeramente en china , durante la dinastía Ming .
-
Aparato para ubicarse en el mar, que utilizaban los marineros antes del desarrollo de la brújula , tienen como referente las estrellas y se ubica en grados.
-
Es una etapa histórica de Europa , profundamente revolucionaria en asuntos intelectuales, pues se despierta un interés por el arte y el conocimiento que habían sido apagados en la edad media, esta etapa fue muy fructífera para el intelecto. Se inicia en Italia en el siglo XV y se extiende gradualmente al resto de Europa.
-
Es un aparato mecánico, que se utiliza para grabar texto, modificarlo y reproducirlo a través de plantilla. En un comienzo esta era en madera y superiormente en metal, la cual se entintaba y con ello se copiaban paginas completas, con que se hacían y se hacen los libros.Fue un invento mejorado por Gutenberg en el año 1440.
-
Es un periodo que se superpone a la edad media, tanto por la forma de pensar, el desarrollo de grandes inventos, la interacción de Europa con otras culturas y la expansión hacia el colonialismo.
-
Es un proceso producto de la imprenta, queda espacio a la cobertura de la lectura a otras clases diferentes a las élites gobernantes.
El primer libro que se empezó a multicopiar fue la Biblia y después se ampliaron y se extendieron otros conocimientos con ayuda de este mecanismo. -
Blaise Pascal invento la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Es un proceso histórico que involucra grandes avances científicos técnicos, tecnológicos, económicos y políticos, que repercutieron necesariamente en los fundamentos epistémicos y técnicos propios de la educación, en múltiples campos de la dimensión del saber.
-
Se inicia la segunda revolución industrial, con el mejoramiento de servicios, la producción a gran escala, desarrollo de las maquinas de vapor, manejo de la electricidad.En términos generales, Grandes avances científicos que nutrieron la cultura de la educación formal.
-
Usaban tubos al vacío para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
Walter H,Brattain y Joseph Bardeen, crearon el primer transistor , era pequeño,ligero, era mas eficiente y no se calentaba, que es el principio del microchip, mismo que es utilizado en los HW de procesos lógicos propios de los computadores.
-
El Microchip, o también llamado circuito integrado (CI), es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores.
-
Ha permitido una serie de cambios, ha aportado una serie de beneficios a la humanidad, además del mejoramiento de herramientas que han sido útiles para ampliar la calidad de vida, y apreciar como ha evolucionado a través de los tiempos. veamos el siguiente video:
https://youtu.be/N9dwoSWix5I
https://www.youtube.com/watch?v=N9dwoSWix5I -
Nubia Estela Barrueto Mora
Estudiante –Aprendiente
Universidad de Santander UDES Profesor Consultor
Edward Alberto Ropero Pérez Facultad de Educación
Módulo Tecnología Educativa
Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Bogotá 2018 -
Imagenes tomadas de:https://www.google.com.co/search?q=fenicios&rlz=1C1CHBF. Libro Electrónico Multimedial: Tecnología Educativa, capitulo 1 . Tecnología educativa en el salón de clase. Román Martínez y Yolanda Heredia. (2010) Nombre del archivo: Lectura3_Tecnologia educativa en el salón de clase. Yotube: Videos Wilson, ch., & Orellana, M. (2010). Learning machines. New York Times. Nueva York. Nyt Press. Recuperado de: The Learning Machines.