-
Grecia y Roma: Algunos filósofos expresan la necesidad de que la educación se adapte a la naturaleza humana, se desarrolla la medicina e interés por la salud infantil y Es interesante la presencia de personajes adolescentes en el teatro griego. En la Antigüedad y la Edad Media NO se reconocía la infancia como etapa con sus propias características y cualidades -
A partir de los siete años “los niños entraban de golpe en la gran comunidad de los hombres”. Cristianismo: Desaparece por completo la idea de educación liberal. No se trata ya de formar a “librepensadores” sino que el objetivo de la educación es preparar al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes, con un sometimiento completo a la autoridad de la Iglesia. Se produce un auge de las observaciones de niños que revelan un nuevo interés por el desarrollo infantil.
-
Grupos juveniles existentes en la Francia rural del siglo XVI
-
Insiste en que se debe educar tanto a niños como niñas, y en el papel de la madre como primera educadora. Defiende la escolarización obligatoria hasta los 12 años -
Esteban Murillo se muestra el marco donde se representaba a los niños como “adultos pequeños”. -
Ley que prohibía trabajar a los menores de 9 años; en 1853 la prohibición se elevó hasta los 12 años y la jornada laboral se limitó a seis horas hasta los 14 años, en 1871 se extendió por todo el imperio alemán.
-
Ley sobre el trabajo infantil, estableció la edad mínima para entrar al trabajo en los 8 años y prohibió que se contrataran menores de 13 años en trabajos nocturnos -
Educación primaria obligatoria. -
El papel de los jóvenes fue fundamental en la revolución francesa en Austria. -
Se tomó conciencia del papel que podían tener los jóvenes, concentrados en grandes ciudades, con tiempo libre y que no necesariamente tenía trabajos fijos, pero que podían alcanzar cierto grado de independencia financiera, en el desarrollo de acciones de protesta o en el apoyo a diferentes movimientos políticos.
-
Educación primaria obligatoria. -
Se prohibió trabajar hasta los 14 años y se limitó la jornada a 10 horas al día para quienes tenían entre 14 y 16 años. -
Se prohibió trabajar a los menores de 12 años, salvo excepciones en que se permitía empezar a trabajar a partir de los 10 años, pero el trabajo de los menores de 12 se limitó a seis horas por día y se prohibió el trabajo nocturno hasta los 16 años. -
Había juzgados separados para los adolescentes, y la Ley de Tribunales Juveniles de la República de Weimar aumento de 12 a 14 años la edad mínima de responsabilidad criminal y no se juzgaba como adultos a los menores de 18 años. -
Se establecieron organizaciones especiales para los delincuentes que tenían entre 16 y 21 años, separados por géneros.
-
Leyes de Jules Ferry hicieron la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria entre los 6 y los 13 años.
-
Se prohíbe el empleo de niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años a nueve horas por día, seis días por semana. -
Se fundó la Boy’s Brigade, la cual agrupaba a chicos de entre 12 y 18 años e incluía entre sus funciones educarlos en hábitos como la obediencia y la disciplina, desde una óptica cristiana -
Creación de la Asociación Católica de la Juventud Francesa, donde surgieron la Juventud Obrera, la Juventud Agrícola, la Juventud Estudiante y la Juventud Independiente. -
1 - Ley que prohibía el trabajo de niños menores de 10 años y que limitaba la jornada de trabajo a seis horas en la industria y ocho en el comercio para aquellos entre 10 y 14 años. 2- Se establecieron organizaciones especiales para los delincuentes que tenían entre 16 y 21 años, separados por géneros. -
1 - Ley que establecía la edad para entrar a trabajar en los 12 años, frente a los nueve anteriores, con una jornada de 11 horas diarias. 2- Creación de Guirls’ Life Brigade, que agrupaba a las chicas de entre 6 y 18 años. equivalente a la Boy’s Brigade. -
Adolescence: its psychology and its relations to physiology, anthropology, sociology, sex, crime, religión and education, partía de las características físicas y psicológicas de la pubertad para desarrollar una noción biológica de juventud. -
El general Robert Baden-Powell fundó los Boy Scouts británicos– que integraban a chicos desde los 8 a los 23 años, divididos por grupos de edad, y en 1910 se fundaron las Guirl Guides, que agrupaban a chicas desde los 7 a los 21 años, inculcaban valores y actitudes conformistas y conservadores en materia de religión, moral y política, y defendían y educaban a las chicas para desarrollar las funciones sociales tradicionales de la mujer.
-
Movimiento juvenil “temprano”, movimiento estudiantil que influyo en la caída de la dictadura de Primo de Rivera. -
Se formó la Confederación Internacional de Estudiantes, que se expandió hasta incluir no sólo a los países europeos sino también a algunos latinoamericanos, como México y Brasil. -
Aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (también llamada la Declaración de Ginebra), el primer tratado internacional sobre los Derechos de los Niños -
1936 – Primer congreso mundial de la juventud en Ginebra. 1938 – Segundo congreso mundial de la juventud en New York
-
Su creación debido a la Segunda Guerra Mundial que dejó entre sus víctimas a miles de niños en una situación desesperada -
Reconoce denomina oficialmente "NIÑOS" a los menores de 18 años. -
Aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, que describe los derechos de los niños en diez principios (no ha sido firmado por todos los países). -
El hecho de ser padre o madre adolescente se consideró una problemática social y de salud pública que requería ser intervenida. -
La ONU proclamó al año 1979 como el Año Internacional del Niño. -
define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad" -
Se ratificó el Protocolo facultativo de la que trata la participación de los niños en conflictos armados, este documento prohíbe que los menores participen en conflictos armados.