-
-
-
Tres legiones romanas dirigidas por el gobernador Publio Quintilio Varo son exterminadas por los germanos en la batalla del bosque de Teutoburgo.
-
Muere Octavio Augusto, primer emperador de Roma, es sucedido por su hijastro, Tiberio
-
Según la tradición Jesús de Nazaret es crucificado en Jerusalén
-
El fue el tercer emperador romano
-
-
Se produce la primera guerra judeo-romana, entre el Imperio romano y el pueblo judío.
-
Se produce el Gran incendio de Roma, el emperador Nerón acusa a los cristianos del incendio y es el primer emperador en perseguirlos.
-
-
-
El emperador Domiciano es asesinado, el Senado romano instaura al venerable Nerva como emperador ese mismo día.
-
Fue un poeta latino
-
-
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un antiguo templo, situado en la ciudad de Roma,
-
El Muro o Muralla de Adriano es una antigua construcción defensiva de la isla de Britania, levantada entre los años 122 y 132 por orden del emperador romano Adriano para defender el territorio britano sometido, al sur de la muralla, de las belicosas tribus de los pictos que se extendían más al norte del muro, en lo que llegaría a ser más tarde Escocia tras la invasión de los escotos provenientes de Irlanda.
-
La peste antonina, 165-180, conocida también como la plaga de Galeno,1 porque fue este famoso médico quien la describió, fue una pandemia de viruela2 o sarampión que afectó al Imperio romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de la guerra pártica de Lucio Vero en Mesopotamia.
-
Se construyen en Roma las termas de Caracalla, por orden del emperador Caracalla
-
Las cuales continuarán hasta el Siglo VII.
-
También conocida como anarquía del siglo III, anarquía militar o crisis imperial.
-
Constantino I el Grande, finaliza la persecución de los cristianos y establece Bizancio como nueva capital del imperio.
-
-
En Roma se construye el Arco de Constantino para conmemorar su victoria sobre Majencio.
-
-
Muere Teodosio I el Grande y divide el Imperio romano entre sus dos hijos, Honorio y Arcadio.
-
-
-
Este lugar es actualmente en México
-
Una pequeña flota vándala destruye totalmente la flota romana en la batalla de Cartagena.
-
El último emperador del Imperio romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por Odoacro, rey de los hérulos, alzándose como rey de Italia.
-
-
Se produce la batalla del Monte Badon, donde un ejército britano y romano dirigido supuestamente por el rey Arturo rechaza una incursión de sajones y anglos
-
-
En Suramérica, acontece uno de los más fuertes eventos del Fenómeno del Niño, que produjo lluvias torrenciales seguidas de treinta años de sequía entre los años, provocando la caída de los oráculos dirigidos por sacerdotes-guerreros, provocando el abandono de los patrones culturales del Intermedio Temprano, especialmente los de (Moche, Nazca, Lima) propiciando el posterior surgimiento del modelo de estado Huari.
-
-
Principales artífices de la expansión del Imperio bizantino.
-
-
-
El emperador Heraclio derrota a los persas-sasánidas poniendo fin a las Guerras Romano-Sasánidas.
-
-
Comienzan las Guerras arabo-bizantinas, muchos territorios bizantinos serán conquistados por los árabes.
-
-
-
-
Que serán gobernados por el papa. Dichos Estados sobrevivirán más de 1000 años hasta la Unificación italiana del Siglo XIX.
-
Algunos historiadores consideran a este evento como el inicio del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
-
-
Lo que inicia una nueva guerra civil en el Imperio Carolingio
-
El Tratado de Verdún fue un pacto alcanzado el 10 de agosto de 843 entre Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno—, en la localidad francesa homónima. Este tratado tuvo como origen la ordinatio imperii, que decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas subsidiarios sin descendencia.
-
-
Sus descendientes gobernarán Francia hasta la Revolución Francesa. Otras ramas de los Capetos sobreviven en forma de las monarquía de España y Luxemburgo.
-
-
Venecia se alió con Bizancio, consiguiendo enormes concesiones comerciales y de libertad de tránsito, participando luego en las primeras cruzadas y logrando privilegios en Tierra Santa.
-
-
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra. De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo.
-
Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.
-
-
La evolución de los derechos en el pensamiento europeo comenzó con el “Renacimiento del Derecho” a finales del siglo XI y principios del XII.
Durante el siglo XII hubo un gran resurgimiento de los estudios jurídicos, centrado alrededor de la ciudad de Bolonia en Italia. Al presentar definiciones subjetivas de Ius naturale, los abogados canónicos llegaron a ver que un concepto adecuado de justicia natural debía incluir un concepto de derechos individuales. -
-
-
La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
-
-
-
-
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
La gran hambruna provocó inquietud en los campesinos y hasta los miembros de la nobleza sufrieron un revés. Como resultado, se volvieron más sanguinarios y renunciaron al juramento de caballería. -
La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.
Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453. -
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
Enormes masas de personas sufrieron una muerte prematura debido a esta plaga y se redujeron significativamente el poder económico y político de los reinos de Europa.
Para sacar provecho de la situación, los campesinos se rebelaron y pidieron un mejor trato. -
La Iglesia sufrió la primera sacudida en 1054, cuando se dividió en la Iglesia Cristiana Oriental y Occidental. La Iglesia Ortodoxa Oriental creía que la Iglesia católica occidental era corrupta y explotadora.
La cristiandad occidental sufrió una sacudida mucho más grande entre 1378 y 1417, cuando había tres candidatos para el papado. Esta lucha interna por el poder supremo del papado redujo significativamente la influencia y el poder de la Iglesia sobre la población laica. -
-
Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
-
-
Llegada de los españoles al continente americano.
-
-
Encabezados por Pedro Alvares Cabral (Descubrimiento de Brasil).
-
La obra es una de las más representativas del Renacimiento Cultural.
-
Después de la destrucción del Imperio Inca, comandado por los conquistadores españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro.
-
-
-
-
Queda consumada la conquista del Reino de Quito
-
Que trabajó principalmente en Italia, Portugal y España.
-
-
-
Fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
-
La Revolución inglesa es el periodo de la historia del Reino Unido que abarca desde 1642 hasta 1689. Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I de Inglaterra, pasando por la República y el Protectorado de Oliver Cromwell y finaliza con la Revolución Gloriosa, que destituye a Jacobo II.
-
-
-
Conflicto militar entre diversos reinos europeos, cuya principal causa fue la disputa por el dominio colonial.
-
-
(Marco inicial de la Revolución Industrial)
-
-
-
-
Que derribó la monarquía y terminó con el absolutismo en Francia Inicialmente
-
-
-
-
-
-
-
-
Independencia de Latinoamérica. Derrota de Napoleón y Congreso de Viena.1811-1820
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Guerra entre México y Estados Unidos.
-
-
-
-
Gabriel García Moreno ocupó la presidencia constitucional del país en dos ocasiones: la primera entre 1861 y 1865, y la segunda entre 1869 y 1875.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ecuador cambia su moneda (el sucre) por el dólar de los Estados Unidos
-
-
-
-
Cuyo resultado viabilizó la Nueva Constitución Política de la República, escrita por la Asamblea Constituyente de Montecristi.
-
-