-
Siglo VI a.C.: Tales de Mileto, considerado uno de los primeros filósofos, propuso que el agua era el principio fundamental de todas las cosas. Siglo V a.C.: Sócrates, famoso por su método de cuestionamiento y su influencia en la ética. Siglo IV a.C.: Platón, discípulo de Sócrates, fundó la Academia y escribió sobre la teoría de las Ideas. Siglo IV a.C.: Aristóteles, estudiante de Platón, desarrolló la Lógica y la Metafísica.
-
SANTOS RICARDO MEDINA GUTIERREZ
202410060646 -
Siglo V-VI: San Agustín, influyente en la filosofía cristiana, escribió sobre la relación entre la fe y la razón. Siglo XIII: Tomás de Aquino, destacado por su síntesis de la filosofía aristotélica y la teología cristiana.
-
Siglo XV: Maquiavelo, autor de “El Príncipe”, exploró temas políticos y éticos. Siglo XVI: Descartes, padre de la filosofía moderna, formuló el famoso “Cogito, ergo sum” (“Pienso, luego existo”).
-
Siglo XVII: Spinoza, defendió la libertad de pensamiento y la naturaleza divina. Siglo XVIII: Kant, desarrolló la Crítica de la Razón Pura y la ética del imperativo categórico.
-
Siglo XIX-XX: Nietzsche, criticó la moral tradicional y proclamó la “muerte de Dios”. Siglo XX: Heidegger, influyó en la fenomenología y la hermenéutica.